Empresas y finanzas

Piqué pide a la Sepi que le busque un sustituto en el consejo de Airbus

El exministro Josep Piqué. Foto: Archivo

El actual representante español en el consejo de administración del grupo Airbus, Josep Piqué, ha pedido a la Sepi que le busque un sustituto para que le releve en el máximo órgano ejecutivo de la compañía aeronáutica.

Según confirman fuentes cercanas al exministro del Gobierno de Aznar, Piqué ha realizado esta solicitud tras su nuevo rol empresarial, una vez que ha sido nombrado consejero delegado y vicepresidente de la constructora OHL y necesita destinar todo su tiempo a gestionar el día a día del grupo español.

De hecho, ya se ha ido desprendiendo de algunos consejos en los que estaba presente y también abandonó la presidencia de la aerolínea de bajo coste Vueling en agosto de 2013, aunque esta decisión la tomó antes de entrar en la compañía de Juan José Villar Mir, incorporación que se produjo a primeros de octubre del pasado ejercicio.

Salida a medio plazo

La mismas fuentes aseguran que el relevo no tendría por qué ser inmediato y que se realizará de manera paulatina. Con casi toda probabilidad queda descartado que sea antes del verano. De hecho, Piqué podría aprovechar la fecha de su reelección en el cargo, fijada en 2016, para consumar su marcha, aunque se antoja demasiado lejana. No obstante, dentro de los miembros del consejo de administración del gigante aeronáutico europeo hay perfiles similares al del ejecutivo español, con cargos de primera responsabilidad mundial, que compaginan ambas actividades. Es el caso de Lakshmi Mittal, consejero delegado de Arcelor Mittal, o sir John Parker, presidente de Anglo American, entre otros.

Tras la nueva estructura accionarial del grupo Airbus, Sepi ya no tiene derecho a imponer el miembro español en el consejo de administración de la empresa, pero sí que puede sugerirlo y, en condiciones normales, Airbus apoyará la elección de la sociedad presidida por Ramón Aguirre, que también está cerrando un acuerdo con el grupo para garantizar el futuro de los activos españoles de la empresa.

En este proceso, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales ha reducido también su presencia accionarial del 5,4 por ciento a aproximadamente un 4 por ciento.

Otra de las razones por las que no se espera que Piqué abandone su puesto antes del verano es que la compañía está en pleno proceso de reorganización, sobre todo de su nueva filial de Defensa y Espacio, y los cambios no estarán listos como muy pronto hasta finales de junio.

En el último ejercicio, la retribución de Josep Piqué en el consejo de Airbus fue de 145.000 euros, que sumados a los 81.667 euros que logró en 2012, arroja unos ingresos totales de 226.667 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky