Por Kathryn Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una encuesta a estudiantesuniversitarios revela que casi la mitad de los que alguna vezenviaron un mensaje de texto sexy mintieron al hacerlo.
"Esto ya existe en las interacciones cara a cara; es algocomún, como con los orgasmos", dijo la autora principal,Michelle Drouin, de Indiana University-Purdue University en FortWayne.
"También esperaba verlo en los mensajes de texto sobresexo", añadió.
Con su equipo le pidió a 155 estudiantes universitarios querespondieran una encuesta online sobre el uso de esos mensajes o"sextexts", por su nombre en inglés. Todos habían tenido por lomenos un noviazgo serio.
Las preguntas indagaban sobre si alguna vez le habíanmentido a su pareja vía mensaje de texto sobre la ropa quetenían puesta (o si estaban desnudos) y qué estaban haciendo enese momento.
El 48 por ciento de los que alguna vez habían enviado"sextexts" había escrito una mentira, según publica el equipo enla revista Computers in Human Behavior.
En el espacio final para comentarios, los estudiantesexplicaron por qué habían mentido. Dos tercios dijeron que lohabían hecho por sus parejas y un tercio lo había hecho paraobtener placer.
Las mujeres habían usado ese recurso dos veces más que losvarones, lo que coincide con resultados de estudios previossobre la mentira durante las relaciones sexuales, según dijoDrouin.
"Sabemos que la gente puede fingir orgasmos, o en generalentusiasmo en la interacción cara a cara, pero por texto lagente puede mentir sobre todo, lo que es nuevo", sostuvo.
"El hecho de que la decepción pueda surgir tan fácilmente através de mensajes de texto es un problema", indicó Drouin. "Enespecial porque su uso es tan común en esta generación".
Las respuestas sobre las actitudes hacia la relación depareja demostraron que las personas más ansiosas o que evitan laproximidad son más propensas a mentir en los "sextexts" que lasmás seguras.
"Los mensajes de texto sexuales son una forma de evitar laintimidad", dijo Rob Weisskirch, profesor de desarrollo humanode Universidad del Estado de California en Monterrey Bay enSeaside, y que no participó del estudio.
"Estos resultados refuerzan la noción de que el uso de esosmensajes no es una conducta que adoptarán quienes desean tenerrelaciones de pareja saludables", finalizó Weisskirch.
FUENTE: Computers in Human Behavior, online 3 de abril del2014.
Relacionados
- Los españoles pierden 3.000 euros al año por las malas decisiones financieras
- Cañete reivindica la defensa "constante" de los intereses españoles en su último Consejo de Agricultura
- El 22% de los españoles renuncia a café y postre fuera de casa para rebajar la cuenta
- El 33% de los españoles aprende a cocinar por Internet
- 'Castigados' sin postre: los españoles recortan en el menú para ahorrar