Empresas y finanzas

Director Servei Catala Transit: la venta puntos carné fracasará

Barcelona, 10 ago (EFECOM).- El director del Servei Catalá de Tránsit, Rafael Olmos, ha declarado a EFE que la venta de puntos del carné de conducir a través de Internet fracasará como ha ocurrido en otros países porque "es peor el remedio que la enfermedad".

Ha asegurado que "antes de ponerse en marcha en España el sistema de carné de conducir por puntos ya se conocía este sistema de compra-venta fraudulenta, como ocurre en otros países, y éramos conscientes de esta picaresca".

Según Olmos, hay muchos mecanismos para ir detrás de personas que se ofrecen a vender sus puntos, y ha alertado de que cuando una persona se hace pasar por otra para evitar que le quiten puntos "se está produciendo un fraude, que es un delito penado, porque hay una usurpación de una persona que se hace pasar por otra".

Aconseja a los conductores que no se avengan a esta práctica porque quien usurpa la personalidad, que sería el vendedor de puntos, es quien está más penado por la ley.

El director del Servei Catalá de Transit considera que si fuera de España no ha triunfado esta picaresca tampoco lo hará aquí, aunque reconoce que siempre puede haber algún caso aislado.

Además ha recordado que el sistema de carné de conducir por puntos está dirigido a los infractores reincidentes y estas personas necesitaría muchos puntos y gastar mucho dinero para evitar la retirada del permiso de conducir.

También ha explicado que cada vez más las medidas que se ponen en marcha van encaminadas a identificar a los conductores de los vehículos infractores y ha matizado que ya funcionan coches de la policía de tráfico con cámaras para grabar infracciones y a las personas que conducen los vehículos.

Según publica hoy el diario El País, ya existe un mercado negro de puntos en Internet cuyo precio varía en función de la demanda, y que va desde los 100 euros por punto hasta los 6.000 por ocho de golpe.

El sistema consiste en que el vendedor de puntos, previo pago de la cantidad acordada, se identifica como el que conducía el vehículo infractor, con lo que los puntos no se le retiran al conductor sino a quien se hace pasar por él. EFECOM

dh/cla/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky