Empresas y finanzas

Sanitas, investigada por Hacienda por un supuesto fraude de 28 millones

  • Desde Sanitas aseguran que siempre han hecho frente al pago de impuestos

El grupo sanitario Sanitas está bajo el foco de la Agencia Tributaria. Una operación que Hacienda considera defraudatoria podría haber servido a la empresa para dejar de pagar hasta 28 millones de euros en impuestos al Estado entre 2007 y 2010

Según informa el diario El País citando a fuentes cercanas, la AEAT mantiene abierta una inspección sobre Sanitas a raíz de una serie de compras de acciones entre empresas del grupo al que pertenece.

Así, el Grupo Bupa Sanitas habría adquirido participaciones de Bupa Care Homes, una firma domiciliada en Reino Unido, a la sociedad Bupa Treasury, también con sede británica. Las tres empresas mencionadas pertenecen al Grupo Bupa, una filial de The British United Provident Association.

Operación "simulada"

A través de esta serie de compras, Sanitas habría evitado abonar en su declaración del impuesto de sociedades por unos 14,6 millones de euros en 2007 y otros 4,4 millones cada año entre 2008 y 2010.

La Agencia Tributaria detalla en su informe que el fraude se habría realizado mediante la deducción de gastos financieros y de la amortización del fondo de comercio. Según explica el rotativo, el Fisco descarta que la compra de participaciones entre empresas de un mismo grupo se trate de una "operación habitual", por lo que no tiene efecto fiscal, y considera que es un "negocio jurídico simulado".

Por su parte, desde Sanitas han declarado al diario que "siempre ha hecho frente al pago de impuestos conforme a la normativa española". "La compañía se encuentra en un proceso de inspección fiscal, de los que se realizan de forma rutinaria y periódica a las grandes empresas", añadieron desde el grupo sanitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky