
Citigroup valora el negocio que ha puesto a la venta en España en 600 millones, que está analizando en exclusividad el Popular desde la semana pasada, según fuentes conocedoras de la operación. Ésta es la cantidad que el grupo norteamericano por Citibank y su actividad de tarjetas y que en las negociaciones deberá perfilarse en función de las conclusiones a las que llegue el banco que preside Ángel Ron tras el estudio de los activos.
El cierre de la transacción se espera para mayo o junio y el objetivo del Popular es que tenga el menor impacto de capital posible.
Citibank se desprenderá de todo el negocio minorista en nuestro país, que cuenta con una red de 45 sucursales y un volumen de préstamos superiores a 2.000 millones y fondos bajo gestión de 2.100 millones. Pero, además, dispone de una cartera de 1,1 millones de tarjetas de crédito, que es lo que atrae al Popular.
Su presidente indicó el lunes que "aunque Citi es más pequeño en balance, cuenta con una cuota del 10% en revolving", es decir, aquellas que permiten pagos a plazo.
Dos filiales afectadas
La operación afectará a las empresas Citibank y Citirecovery, que emplean a 980 trabajadores. El Popular ya ha manifestado a los sindicatos que cualquier ajuste, en caso de que se realice, se llevará a cabo sin medidas traumáticas.
La compra, de materializarse, será la segunda que efectúa el grupo que preside Ron durante la crisis. Adquirió en 2011 el Pastor, con una valoración de 1.360 millones a través de un canje de acciones con una prima del 31%. El Pastor era mucho más grande que Citi y contaba con 600 oficinas y 4.300 trabajadores que gestionaban activos por valor de 31.000 millones.
Citigroup puso a la venta en 2008 todo su negocio minorista en nuestro país para centrarse en banca de inversión. El banco, desde entonces, ha cerrado su financiera de consumo y posteriormente se desprendió de una cartera de créditos impagados, pero no había podido colocar su filial Citibank debido a la crisis del sector financiero en nuestro país y el elevado precio que reclamaba. Ahora, tras el acuerdo preliminar con Popular, está más cerca de cumplir con su propósito.