Empresas y finanzas

Las ventas minoristas en la eurozona suben más de lo esperado en febrero

BRUSELAS (Reuters) - Las ventas minoristas en la zona euro subieron más de lo esperado en febrero, impulsadas por las compras en Alemania, en una señal de que la baja inflación podría estar alentando a los consumidores a gastar más.

En la segunda lectura positiva de este año, las ventas subieron un 0,4 por ciento en febrero respecto al mes anterior, dijo el jueves la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, frente a la caída del 0,6 por ciento que preveían economistas en un sondeo de Reuters.

Las ventas en febrero respecto al mismo mes del año anterior subieron un 0,8 por ciento, en línea con las expectativas de economistas.

La combinación de un nivel de paro récord y una frágil recuperación ha reducido el consumo en Europa, y las autoridades están atentas por si el riesgo a una potencial deflación está llevando a las familias a aplazar sus compras y esperar a que los precios bajen más.

La inflación en la zona euro registró en marzo su menor nivel desde noviembre de 2009, una fuerte caída que generó expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) tomaría nuevas medidas para frenar la amenaza de deflación.

La inflación se ha situado en la "zona de peligro" del BCE por debajo del 1 por ciento por sexto mes consecutivo.

Pero el banco central, que tiene por objetivo una inflación de poco menos del 2 por ciento, mantuvo sin cambios sus tipos de interés en el 0,25 por ciento en marzo y calificó de limitados los riesgos de deflación.

Con la mejora de la economía de la zona euro, los economistas prevén un repunte del gasto del consumidor a medida que las exportaciones y el dinamismo empresarial se traspasen a las familias, aunque el proceso es lento y los niveles récord de desempleo apenas están cayendo.

Alemania, la mayor economía de la zona euro, registró una mejora de las ventas minoristas de un 1,3 por ciento en febrero, mientras que en Francia, las ventas subieron un 0,4 por ciento.

No obstante, en países donde el desempleo es alto, como España y Portugal, registraron un declive en las ventas en una base mensual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky