Río de Janeiro, 17 ago (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras anunció hoy que perderá 76,7 millones de dólares en su presente ejercicio fiscal al cancelar un contrato de arbitraje de precios de gas natural que mantenía desde 2002 con la Empresa Petrolera Andina, filial de la española Repsol en Bolivia.
El llamado "Contrato de Reducción de Volatilidad del Precio de Gas Natural" tenía por objeto reducir su exposición a cualquier excesiva variación de precio de compra del gas natural boliviano, según explicó la estatal brasileña en un comunicado enviado a los mercados.
El hidrocarburo es adquirido por Petrobras a través de un Acuerdo de Suministro de Gas, firmado entre Brasil y Bolivia para abastecer el mercado interno brasileño a través de un gasoducto binacional construido en la década de los años 90.
"El fin del contrato fue reducido después de las mudanzas regulatorias en Bolivia", dijo Petrobras en alusión a los cambios constitucionales y a la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, lo que ha perjudicado directamente sus intereses en el país andino.
El Gobierno del presidente Evo Morales también ha acusado a Petrobras y a Repsol de haber mantenido durante años "un pacto secreto" para escamotear los precios del gas vendido a Brasil, lo que habría causado serios perjuicios al fisco boliviano.
Petrobras niega cualquier irregularidad.
Después de los cambios en Bolivia, Petrobras y Andina tenían diferentes interpretaciones respecto al contrato y decidieron cerrarlo, por lo que Petrobras recibirá 41,3 millones de dólares de Andina, dijo Petrobras.
El resto de los créditos vinculados al contrato de reducción de volatilidad, 76,7 millones de dólares "será reconocido como pérdida en el resultado del tercer trimestre del corriente ejercicio fiscal", explicó la empresa. EFECOM
ol/emr/jla