Por Will Boggs
NUEVA YORK (Reuters Health) - El tratamiento temprano seríasuperior que la espera vigilada para algunos pacientes conmelanoma coroideo, según sugieren los resultados de un estudioprospectivo.
"A los pacientes con signos sospechosos de melanoma en lacoroides se los suele controlar durante meses o años conobservación hasta que se detecta el crecimiento del tumor", dijopor e-mail el doctor Bertil E. Damato, de la Universidad de California, San Francisco.
"Comparada con la espera vigilada, la biopsia sería laopción más segura, con un tratamiento inmediato si se detectananormalidades genéticas letales".
Aun cuando la eliminación del tumor primario es exitosa,casi el 50 por ciento de los pacientes con melanoma coroideomueren por una metástasis. La sobrevida posterapéutica es máscorta con los tumores grandes que con los tumores pequeños, peroeso podría atribuirse a un sesgo temporal (los tumores grandestuvieron más tiempo para crecer y diseminarse).
El equipo de Damato, del Hospital Real de la Universidad deLiverpool y de la Universidad de Liverpool, Reino Unido,investigó todos esos aspectos en un estudio prospectivo sobre3072 pacientes, cuyos tumores variaban entre 2,4 y 23,8 mm dediámetro basal (12,1 mm en promedio) y entre 0,6 y 18,3 mm degrosor (4,1 mm en promedio).
El diámetro basal más grande se correlacionaba con todos lospredictores de sobrevida, excepto las ganancias del cromosoma6p, según publica el equipo en JAMA Ophthalmology.
La edad promedio al momento del tratamiento era 60,7 años enel grupo con tumores con diámetros basales por debajo de 10 mm y65,6 años en el grupo con diámetros por encima de 18 mm.
Tener mayor edad al momento de recibir el tratamiento se correlacionó con la afectación ciliar, la diseminaciónextraocular de la enfermedad, el aumento del diámetro basal deltumor, su grosor, el estadio TNM, la pérdida del cromosoma 3 yla ganancia del cromosoma 8q.
La principal causa de muerte entre los 1005 pacientes quehabían fallecido al final del estudio fue metástasis delmelanoma uveal (561). Los que murieron por melanoma metastásicoeran más jóvenes que los que murieron por otras causas (68,6versus 74 años).
Ninguno de los factores que permitían predecir la sobrevidade los pacientes que murieron por metástasis estuvo asociado conla edad al morir, excepto el índice mitótico. Los autores sólohallaron una correlación débil.
"El manejo de los pacientes con melanoma coroideo potencialo definitivo es complejo porque ignoramos si el tratamientoocular influye en la sobrevida y, si así fuera, en qué casos",indicó Damato.
"Ante la falta de ensayos clínicos aleatorizados, investigarla causa de muerte aportaría algunos indicios. Nuestro estudiosugeriría que la muerte estaría más asociada con la metástasiscuando se demora el tratamiento; aun así (...), se necesitan másestudios sobre cohortes del mismo tamaño en la que todos lospacientes hayan muerto", destacó.
"Esperamos que los médicos tomen las medidas necesarias paraasegurarse que los pacientes con un tumor melanocítico demalignidad incierta comprendan cuáles son los riesgos y losbeneficios de la observación, la biopsia y el tratamiento. Si seopta por la espera vigilada, el paciente debería consentir demanera informada el retraso del tratamiento", agregó.
FUENTE: http://bit.ly/1g6vNJW
Relacionados
- Rodríguez (CNMV) dice que los capitales ya "cruzan los Pirineos" para financiar la renta variable española
- Economía.- Rodríguez (CNMV) dice que los capitales ya "cruzan los Pirineos" para financiar la renta variable española
- La patronal tecnológica muestra su "oposición frontal" a gravar el ADSL para financiar cine catalán
- Artur Mas gravará el ADSL para financiar el cine catalán
- La patronal tecnológica muestra su "oposición frontal" a gravar el ADSL para financiar cine catalán