Empresas y finanzas

Comess Group pone en venta Lizarran para sobrevivir a las cañas 'low cost'

  • El principal impedimento es la deuda que arrastra de 22 millones

La empresa de restauración Comess Group ha puesto en venta la franquicia de tabernas Lizarran, para tratar de aprovechar el respiro que ha concedido el mercado. La cadena de tabernas, inspirada en la tradición gastronómica del norte de España, está compuesta por un total de 180 locales, la mayoría en régimen de franquicia, y registra un beneficio operativo de casi cuatro millones al año.

Lizarran ha dejado atrás lo peor de la crisis, y se ha convertido en la única marca de Comess Group capaz de crecer y abrir nuevos establecimientos durante el pasado 2012. La matriz registró pérdidas de 1,4 millones en 2013, un 20% menos que en el ejercicio anterior, lastrada por el resto de formatos de la cadena. Cantina Mariachi, Pasta City, Rock & Ribs y China Boom. Así, según informa elconfidencial, desde Comess Group habrían encargado a la firma Optima Corporate que lleve a cabo la venta de Lizarran.

Deuda de 22 millones

Sin embargo, en el camino surgen algunas sombras que pueden complicar la venta. El principal problema al que se enfrenta el grupo es que arrastra una deuda de 22 millones de euros de crédito a largo plazo, un tercio de los cuales vence entre este año y el próximo. El principal acreedor es el banco alemán IKB, que en 2007 lideró el préstamo para adquirir Lizarran, perteneciente entonces al fondo de capital riesgo Nazca.

Tal y como recoge la última auditoría de KPMG, al cierre de 2012, el saldo vivo de ese crédito es todavía de 16 millones de euros. Una carga que Comess Group no ha podido atender de manera recurrente. Sin embargo, no ha evitado que las tabernas hayan seguido expandiéndose para competir con Gambrinus, 100 Montaditos, y Cañas y tapas, consolidándose en el mercado nacional.

La posible venta de Lizarran pone en duda el futuro del grupo y el resto de marcas. Manuel Robledo, presidente de Comess Group, afronta la que puede ser su última gran operación corporativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky