Empresas y finanzas

La histología influye en el patrón metastásico del cáncer colorrectal

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - El subtipo histológico de uncáncer colorrectal influye fuertemente en su patrón metastásico,según informa un equipo de Países Bajos.

"Las diferencias en los patrones de metástasis demuestran laimportancia del subtipo histológico en las reuniones de losequipos multidisciplinarios, los exámenes prequirúrgicos y elseguimiento clínico, además de destacar esa variable como unfactor de estratificación para próximas investigaciones de laenfermedad avanzada", dijo por e-mail el doctor Niek Hugen, delCentro Médico de la Universidad de Radboud, Nimega, PaísesBajos.

El 20 por ciento de los pacientes con cáncer colorrectaltiene enfermedad metastásica al momento de su aparición.

Estudios previos habían sugerido que existirían diferenciasde patrones metastásicos entre el adenocarcinoma mucinoso (AM),el adenocarcinoma (AC) y el carcinoma de células en anillo desello (CCAS).

El equipo de Hugen utilizó los resultados de las autopsiasde 1.679 pacientes con cáncer colorrectal con metástasis y losdatos de 88 pacientes del ensayo clínico Escisión MesorrectalTotal (TME, por su nombre en inglés) sobre metástasissincrónicas para evaluar los patrones metastásicos de los tressubtipos histológicos.

La mayoría de los pacientes con AM (58,6 por ciento) y CCAS(70,7 por ciento) tenía metástasis en varios puntos del cuerpo,comparado con el 49,9 por ciento de los pacientes con AC, segúnpublica el equipo en Annals of Oncology.

Las metástasis en hígado afectaban al 73 por ciento de lospacientes con AC y el 52,2 por ciento de los pacientes con AM,comparado con apenas el 31,7 por ciento de los pacientes conCCAS.

Las metástasis en peritoneo alcanzaron al 48,2 por ciento delos casos de AM y al 51,2 por ciento de los de CCAS, pero sóloal 20,1 por ciento de los casos de AC, mientras que lasmetástasis pulmonares afectaron a un tercio de todos lospacientes y sin diferencias significativas entre los subtipos.

Muchos más pacientes con CCAS que con AM o AC desarrollaronmetástasis en nódulos linfáticos distantes (43,9 versus 22,3 y19,9 por ciento, respectivamente).

Las metástasis en sitios poco frecuentes (corazón, hueso ypáncreas) eran hasta tres veces más comunes en los pacientes conCCAS que con AM o AC.

Los resultados de los pacientes del TME eran similares a losde las autopsias.

"Conocer estas diferencias de los patrones metastásicos esfundamental y modificaría la práctica clínica. Hallamos una altatasa de metástasis de peritoneo en los pacientes con AM y CCASque debería generar preocupación en caso de derrame tumoraldurante la cirugía", opinó Hugen.

"Se dice que a los pacientes con AM se les debería extirparel tumor junto con la administración periquirúrgica dequimioterapia intraperitoneal para mejorar la sobrevida",agregó.

Sostuvo que la detección temprana de las metástasisperitoneales debería ser una prioridad en estos grupos depacientes.

"Se puede debatir cómo lograrlo, pero una segundaobservación por vía laparoscópica podría ser una de lasposibilidades por explorar", explicó.

En tanto, el doctor Alexander Stein, del Centro MédicoUniversitario Hamburg-Eppendorf, Hamburgo, Alemania, dijo en uncorreo electrónico que ya se sabían los resultados de lapráctica diaria, "pero nadie los había comprobado en una cohortedel tamaño de este estudio".

"Este análisis no revisó ninguna intervención a partir desus resultados, de modo que sólo podríamos obtener informaciónpronóstica, pero nada que nos permita predecir cuál será elmejor manejo", dijo.

A su vez, el doctor Tanios Bekaii-Saab, de The Ohio StateUniversity, Columbus, dijo que los resultados deberían ayudar aindividualizar mejor los tratamientos, teniendo en cuenta losresultados patológicos y el sitio de aparición.

"Además, nos ayudarán a modificar el paradigma delseguimiento de los pacientes después de la cirugía curativa. Lapatología y el sitio de aparición son importantes para elpronóstico", agregó. "Los pacientes con CC y AM tenderán aevolucionar por su patrón metastásico principalmenteperitoneal", dijo.

FUENTE: http://bit.ly/1g1ktJ5

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky