Por Redacción Reuters
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las crisis asmáticas en losescolares crecen con el inicio de las clases después de lasvacaciones de verano, con pequeños aumentos a finales del otoño,según demuestra un estudio de Israel.
El equipo del doctor Herman Avner Cohen, de la Facultad deMedicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv, investigó lastendencias estacionales de las exacerbaciones asmáticas en ungrupo de más de 80.000 niños israelíes tratados en centros deatención primaria. Utilizó datos de los Servicios de SaludClalit, el fondo de salud más grande de Israel.
En el período 2005-2009, 30.967 niños realizaron por lomenos una consulta asociada con la exacerbación del asma. Lamitad de los niños tenía entre dos y cinco años, el 24,1 porciento tenía entre seis y nueve, y el 26,8 por ciento teníaentre 10 y 15 años.
La incidencia alcanzó su valor máximo anual en las dosprimeras semanas de clase después del verano y duró dos o tressemanas, según publica el equipo en Pediatrics. En ese período,la incidencia de las consultas de atención primaria asociadascon el asma creció entre 1,82 y 2,15 veces (según el grupoetario) con respecto de las dos semanas previas al inicio de lasclases.
La mayor cantidad de consultas de los niños de entre 10 y 15años se registró en las cuatro últimas semanas del año. En elgrupo de entre seis y nueve años, se observaron aumentos máspequeños a finales de octubre (después del Año Nuevo judío y lafiesta del Sucot) y en mayo (quizás por el feriado del Pésaj enabril).
Las consultas de atención primaria de la población generaltuvieron un patrón similar, pero el pico de consultas por asmade septiembre fue un 55 por ciento más alto.
La incidencia del asma no varió significativamente entre losniños de las ciudades grandes o pequeñas y los niños de laszonas rurales. La incidencia fue algo más baja en las clínicasárabes.
La tendencia estacional del suministro de los medicamentospara el asma fue similar a la de las complicaciones asmáticas.
"En nuestra población, estarían ocurriendo dos procesos-escriben los autores-. Hay un aumento súbito de las crisisasmáticas en el inicio del año escolar y un primer pico deinfecciones respiratorias altas (IRA), seguido de un segundopico a los dos meses y que está asociado, en especial en los máspequeños, con un segundo aumento de las IRA".
Y concluyen: "Mejorar la adherencia a los medicamentosinhalables para controlar el asma antes y durante el regresoescolar de septiembre sería beneficioso en ese período de altoriesgo, por lo menos para el subgrupo de niños con asmamultifactorial, y ayudaría a reducir la morbilidad (...)Proponemos que algunos niños asmáticos comiencen la profilaxisdel asma a finales de agosto".
Cohen no hizo comentarios sobre el estudio.
FUENTE: http://bit.ly/NSLqbS
Relacionados
- Las clases de Educación Infantil, Primaria y Bachillerato empezarán el 12 de septiembre
- California enfrenta las ausencias a clases con nuevas leyes más estrictas
- No hay acuerdo entre el Gobierno y los docentes: sin clases más de cuatro millones de alumnos
- Las clases de repaso del Plan EXIT se impartirán durante cinco horas semanales en grupos de 10 alumnos
- Cataluña usará espacios municipales para situar clases el próximo curso