Empresas y finanzas

Un ensayo clínico de fase II es una "prueba de concepto" de la vacuna contra el VIH

Por Anne Harding

NUEVA YORK (Reuters Health) - En un ensayo clínico de faseII, una vacuna de péptidos contra el VIH-1 logró reducir lacarga viral al utilizarla junto con una terapia antirretroviralcombinada (cART).

Aun así, los autores no detectaron diferencias entre losgrupos tratados con la vacuna o un placebo en los dos objetivosprimarios del estudio: la proporción de pacientes que retomó eltratamiento después de interrumpir la cART o la cantidad decélulas CD4.

"Pensamos que el estudio es una primera prueba de conceptoque respalda el papel de las vacunas terapéuticas contra el VIH,dado que Vacc-4x mostró ser inmunogénica y capaz de modificar lacarga viral en sangre después de una interrupción del cART confines analíticos", escribe en The Lancet Infectious Diseases elequipo del doctor Richard Pollard, del Centro Médico U.C. Davis,Sacramento.

Vacc-4x (Bachem AG, Bubendorf, Suiza) ataca una proteínafundamental del VIH-1, la p24Gag. El estudio, que se realizó en18 centros de Estados Unidos y Europa, incluyó a 137 pacientescon controles virológicos durante el tratamiento cART. Losautores contaron con información de 135 pacientes.

Los participantes recibieron una dosis semanal de la vacunadurante las primeras cuatro semanas del estudio, con dosrefuerzos a las 16 y 18 semanas. El cART se extendió duranteotras 10 semanas y se suspendió en aquellos con un valor de CD4de 350 x 1.000.000/L bajo control virológico.

Los pacientes retomaron el cART si sus valores de CD4 caíanpor debajo de ese nivel o más de la mitad de sus nivelespersonales a las 28 semanas, si la carga viral superaba las300.000 copias por mL en dos determinaciones consecutivas o sidesarrollaban efectos adversos asociados con el VIH o el sida.

El estudio finalizó a las 52 semanas y el seguimiento seprolongó hasta la semana 104.

El 34 por ciento de los pacientes tratados con Vacc-4xretomó el cART entre las 28 y 52 semanas, comparado con el 29por ciento del grupo control (p=0,89). Ese intervalo duró enpromedio 198 días con la vacuna y 175 días con el placebo(p=0,77).

En la semana 48, la carga viral del grupo vacunado era de23.100 copias/mL, versus las 71.800 copias/mL del grupo tratadocon placebo (p=0,025). A las 52 semanas, esos valores eran19.550 y 51.000, respectivamente (p=0,041).

Los participantes toleraron bien la vacuna. Las reaccionescutáneas en el sitio de la aplicación fueron el principal efectosecundario. Nueve pacientes, incluidos cinco del grupo tratadocon la vacuna, desarrollaron efectos adversos graves.

"Dado que participaron menos pacientes que lo que se habíaplanificado (137 versus 345) y se realizaron análisisadicionales de un subgrupo de participantes que logró permanecer52 semanas sin utilizar la terapia ART, los resultados sonexploratorios", señala el equipo.

"Es un primer paso alentador", opinó el doctor Merlin Robb,del Programa de Investigación Militar del VIH de Estados Unidosdel Instituto de Investigación Walter Reed del Ejército enSilver Spring en Maryland, y coautor de un editorial sobre elestudio.

"Si pudiéramos reforzar el sistema inmunológico paracontrolar mejor el virus después de un período de supresióninmunológica con fármacos, entonces contaríamos con un recursoimportante para mejorar los resultados terapéuticos y, quizás,lograr la curación", agregó.

Con su equipo, Robb está realizando ensayos clínicos con unavacuna contra el VIH en pacientes que están en la fase aguda dela infección, que es cuando sería más fácil reducir la reservade células T infectadas, según indicó.

El ensayo SMART para detectar el efecto de la interrupciónde la cART en pacientes infectados por el VIH, reveló que losque suspendían la terapia quedaban expuestos a un mayor riesgode padecer efectos adversos que los que no interrumpían eltratamiento, según comentó Robb.

El equipo de Pollard atribuyó la dificultad para reunir alos pacientes para el estudio al "clima después de la difusiónde los resultados del SMART".

FUENTE: http://bit.ly/1kD4N6G

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky