Empresas y finanzas

Wal-Mart vs demócratas: el 'gigante' empresarial lanza una 'guía del buen votante' para desprestigiarles

Imagen de la camiseta de una simpatizante de la plataforma 'Wake-Up Wal-Mart

WAL-MART STORES

21:59:59
98,1300
-0,12%
-0,1200pts

El ambiente político en EEUU parece caldearse, aunque todavía queden dos años para las elecciones presidenciales en Estados Unidos... y Wal-Mart se ha lanzado al ruedo. ¿La razón? El apoyo de diversos miembros del Partido Demócrata a la plataforma 'Wake-Up Wal-Mart', que denuncia las malas prácticas laborales de la cadena de tiendas.

Como informa CNNMoney, Wal-Mart ha tardado poco en reaccionar a las críticas del Partido Demócrata de Estados Unidos y a su apoyo a la plataforma de denuncia 'Wake-up Wal-Mart'. Y como no hay mejor defensa que un buen ataque, se ha preocupado de confeccionar y repartir a casi 20.000 empleados una especie de guía del buen votante, en la que ataca al Partido Demócrata.

Wal-Mart y sus prácticas abusivas

Pero la confrontación con los demócratas tiene una doble 'vuelta de tuerca'. De un lado, se libra en Iowa -donde residen los 18.000 empleados de la cadena de tiendas que han recibido el folleto-, primera e importantísima 'arena' política en el camino a la Casa Blanca y, por lo tanto, crítica para los demócratas.

Del otro, y aunque el perfil de la familia Walton, propietaria de la empresa, nunca haya sido precisamente progresista, lo cierto es que el ruido de fondo es el de siempre: el dinero. O mejor, dicho, los impuestos.

Contribuyentes de la causa republicana

Así, esta campaña sintoniza perfectamente con la mentalidad pro-republicana de los Walton, que ha sido un importante contribuyente de dicho partido, en un movimiento que los analistas estadounidenses interpretan como una clara apuesta por intentar apoyar políticas fiscales poco agresivas que salvaguarden su fortuna lo máximo posible.

De hecho, entre otras contribuciones, donaron un millón de dólares a George W. Bush y otros candidatos del Congreso entre 1999 y 2004. Además, la familia contribuyó con 879.000 dólares a campañas en diversos Estados. La mayor donación fue para el partido republicano de Florida, cuyo líder no es otro que Jeb Bush, según informó hace algún tiempo USA Today.

Denuncias contra Wal-Mart

Los demócratas estadounidenses, que ya se preparan para la carrera presidencial y empiezan duro con su apoyo a la campaña de desprestigio contra Wal-Mart.

Estos políticos se han unido a las denuncias de la plataforma 'Wake-Up Wal-Mart'. En su página web, sacan a relucir sistemáticamente todos sus 'abusos': desde denuncias por discriminación laboral en base al género, explotación infantil fuera de sus fronteras, plantilla desprotegida de seguros médicos....

No es sorprendente. De hecho, Wal-Mart siempre ha protagonizado todo tipo de 'escándalos' a nivel laboral. Los críticos a la compañía la definen como una empresa claramente conservadora, con prácticas corporativas agresivas e incluso afectada por ciertos 'tintes' religiosos, esto último claramente constatable en unas declaraciones del ex vicepresidente y director ejecutivo de Wal-Mart, Don Soderquist, en las que llegó a a manifestar que su cultura empresarial estaba inspirada directamente en la Biblia.

Wal-Mart - demócratas: 1-1

La respuesta a los demócratas y a "Wake-up Wal-Mart" ha sido claramente agresiva. En la guía que han repartido a sus emplados, anuncian que "queremos que usted sepa que su voto importa cuando estos candidatos políticos atacan a su empresa".

Además, en la misma también invitan a los políticos del partido demócrata que han participado en las críticas -los senadores Evan Bayh de Indiana y Joseph Biden de Delaware, entre otros- a visitar a sus empleados en alguno de sus centros.

La empresa, finalmente, no se anda con rodeos y en dicha carta dice pide a sus trabajadores "que hablen con sus amigos, su familia y sus vecinos sobre lo bueno que es Wal Mart".

Mal mes para la compañía

Eso sí, como recuerdan en CNNMoney.com, el blanco de la ira de Wal Mart son los demócratas... pero no todos. De hecho, no se hace mención en momento alguno de la senadora Hillary Clinton, pese a que la plataforma "Wake-Up Wal-Mart" ha informado de que la mujer del ex presidente Bill Clinton comparte sus críticas a la empresa.

A este panorama se suma la presentación de sus resultados, que cayeron tras una década en positivo y que se conocieron ayer.

Así, la empresa ganó 2.080 millones de dólares (50 centavos por acción), lo que supone una caída del 25% respecto a los 2.800 millones que logró en el mismo período de 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky