Empresas y finanzas

Bravofly Rumbo decidirá en el plazo de un mes si sale a bolsa

  • La agencia de viajes 'online' quiere captar 200 millones para 'salir de compras'
Fabio Cannavale, presidente de Rumbo Bravofly. Foto: EE.

Bravofly Rumbo -denominación del grupo Bravofly tras comprar, en 2012, la agencia de viajes online española Rumbo- decidirá en un mes si sale o no a bolsa. Según explicó a elEconomista su presidente, Fabio Cannavale, el grupo prevé realizar una ampliación de capital para la que barajan varias opciones: acudir al mercado, aumentar el peso de los actuales accionistas o buscar un inversor externo de referencia. Su objetivo es claro: financiarse para salir de compras. Bravofly Rumbo quiere destinar 200 millones de euros a realizar adquisiciones este año y el siguiente. En 2014 prevén cerrar una compra.

El conglomerado -que en diciembre adquirió el comparador de viajes galo Jetcost- está analizando unas 15 compañías en diferentes países, incluido España, "concretamente en Barcelona", según Cannavale. Apostarán por sectores que no formen parte de su negocio principal -el aéreo-, como el de los cruceros, los paquetes vacacionales y el alquiler de apartamentos. "Nuestra estrategia es diferente de la de eDreams", comentó el presidente de Rumbo Bravofly acerca de su competidora, que justo ayer oficializó su interés en salir a bolsa, "ya que ellos se centran en vuelos y nosotros queremos ofrecer más al cliente". Cannavale, por cierto, fue fundador de eDreams.it.

El grupo no espera grandes crecimientos en el mercado español. "Aquí somos líderes del mercado junto con eDreams, así que es difícil ganar más cuota". Sí prevén beneficiarse del 10% de mejora en las cifras del mercado turístico online. Pero sus miras están puestas en Reino Unido, Alemania, países escandinavos, Australia, Singapur, Rumanía, Polonia e India.

Actualmente, el 25% de la facturación del grupo procede de España; de Italia viene otro 25%, y del resto del mundo el 50% restante.

Bravofly Rumbo obtuvo unos ingresos de 123,2 millones en 2013, un 64% más que el ejercicio anterior, cuando facturó 75 millones de euros; su ebitda ajustado aumentó un 70%, hasta los 22,8 millones, y su beneficio neto se elevó un 81%, hasta los 12,3 millones. El número de reservas se elevó un 71%, alcanzando los 2,95 millones. Un crecimiento que se debe "a la consolidación de Rumbo y al crecimiento interno", según Cannavale. Por otro lado, el grupo prevé ampliar la plantilla de sus oficinas de Madrid en otras 30 o 40 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky