BRUSELAS (Reuters) - El aumento de las exportaciones y una gradual mejora en inversiones respaldaron un crecimiento mayor al previsto de la zona euro en el último trimestre de 2013, según datos publicados el miércoles.
La economía de 9,5 billones de euros creció un 0,3 por ciento entre octubre y diciembre del año pasado, frente al 0,1 por ciento de los tres meses anteriores, dijo la oficina de estadísticas de la zona euro, Eurostat.
El crecimiento del cuarto trimestre se debió a un aumento de un 1,2 por ciento en las exportaciones y de un 1,1 por ciento de las inversiones.
La mejora del panorama económico da algo de espacio al Banco Central Europeo (BCE) antes de la reunión de política monetaria del jueves. Se prevé que el BCE aborde cómo quiere combatir las presiones de desinflación que podrían amenazar a la recuperación.
Con respecto al cuarto trimestre de 2012, la economía de la zona euro creció un 0,5 por ciento en los últimos tres meses de 2013 y volvió a registrar una expansión anual por primera vez en dos años.
Alemania, la mayor economía de Europa, creció un 0,4 por ciento en el cuarto trimestre respecto al tercero, mientras que Francia, la segunda mayor, se anotó un avance del 0,3 por ciento tras permanecer plana entre julio y septiembre.
Bruselas elevó levemente su pronóstico de crecimiento para la economía del bloque a un 1,2 por ciento este año desde un 1,1 por ciento estimado previamente.
VENTAS MINORISTAS
Otro dato publicado el miércoles mostró un enérgico repunte de las ventas minoristas de la zona euro en enero, a un ritmo de un 1,6 por ciento, tras una caída revisada de un 1,3 por ciento en diciembre.
En comparación al mismo período del año pasado, las ventas minoristas crecieron un 1,3 por ciento en enero, tras una bajada revisada de un 0,4 por ciento interanual en diciembre.
Analistas consultados por Reuters pronosticaban un alza del 0,8 por ciento mensual en enero.
Las ventas minoristas de Alemania crecieron un 2,5 por ciento mensual en enero, mientras que las de Francia aumentaron un 1,2 por ciento.
Pese a una aceleración gradual en el crecimiento, la demanda de los hogares en la zona euro permanece débil debido a que el bloque sufre de una tasa de desempleo récord, especialmente entre los jóvenes, lo que mantiene contenidos los gastos de los europeos.
Pero en una señal de mejoría de la situación en el sur de Europa, Portugal registró un aumento del 6,7 por ciento en el volumen de ventas minoristas en enero respecto a diciembre.
/Por Martin Santa/
Relacionados
- CCOO asegura que la recuperación será "lenta y penosa" y vaticina un "futuro desalentador"
- La OCDE apunta a una lenta recuperación del empleo y aconseja abaratar el despido
- SATSE critica "el incremento del paro en Enfermería en más de un 40% tras varios meses de lenta recuperación del empleo"
- SATSE critica "el incremento del paro en Enfermería en más de un 40% tras varios meses de lenta recuperación del empleo"