Empresas y finanzas

Coca-Cola España manifiesta su apoyo a la embotelladora con el ERE

La filial de la estadounidense The Coca-Cola Company ha publicado hoy dos anuncios a toda página en los principales periódicos expresando por una parte su "total" apoyo al proceso de reestructuración emprendido por la embotelladora Iberian Partners y, por otra, detallando las condiciones del ERE que se ha negociado con los empleados.

La empresa,  que en un principio se había desmarcado de la decisión, se manifiesta de así forma pública y valora "muy positivamente" el esfuerzo realizado por la embotelladora al ofrecer a los trabajadores un plan de adhesión voluntaria con bajas incentivadas y otra serie de medidas cuyas condiciones están "muy por encima" del actual marco laboral y buscan la "mejor solución posible para cada empleado".

"Con este paso, el embotellador de Coca-Cola en nuestro país asegura su futuro mediante una estructura única, más ágil y significativamente más competitiva y fuerte, que le permitirá volver a generar crecimiento y empleo", ha señalado.

"Respetuoso silencio"

La empresa espera que el plan de ajuste presentado por el embotellador sirva para culminar "satisfactoriamente" el proceso abierto con los trabajadores, que supondrá la salida de 1.190 trabajadores y el cierre de cuatro plantas (Fuenlabrada, Asturias, Alicante y Palma de Mallorca).

En sus comunicados Coca-Cola España no hace mención directa a las críticas recibidas por esta medida, que están afectando a la imagen de la compañía. En su lugar, hace mención a su "respetuoso silencio" durante el periodo de negociación y lamenta que éste "no haya contribuido a facilitar el entendimiento real de lo que estaba sucediendo".

La última oferta puesta sobre la mesa contempla que los trabajadores pertenecientes a cualquiera de los centros de trabajo y áreas afectados por la reorganización de la empresa puedan acogerse a una prejubilación a partir de 56 años, optar a una recolocación con una ayuda por traslado de 15.000 euros más 500 euros al mes para vivienda durante dos años, o solicitar una baja voluntaria incentivada con 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades más 10.000 euros adicionales.

El embotellador ha puesto también a disposición de los trabajadores el listado de los 481 nuevos puestos que son susceptibles de ser ocupados mediante recolocación, lo que permitiría conseguir el objetivo de garantizar un empleo a todo aquel que quiera seguir trabajando.

Por su parte, los sindicatos siguen rechazando la propuesta, alegando que mientras que se mantengan los cierres no hay nada que negociar. Según dicen, si se cierra por ejemplo la fábrica de Fuenlabrada es imposible recolocar a toda su plantilla por lo que "sigue habiendo despidos encubiertos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky