Empresas y finanzas

¿Quién paga mejor a los becarios? En Twitter pueden ganar 6.800 dólares al mes

Foto: archivo

España es, junto con Grecia, uno de los países europeos con mayor desempleo juvenil. Más del 55% de los menores de 25 años están en paro y conseguir unas prácticas es una de las principales vías para engancharse al mercado laboral. Muchos, incluso, están dispuestos a hacerlas gratis, pero no en todos sitios es así. Según un estudio de Glassdor, compañías como Twitter, Facebook o LinkedIn pagan más de 6.000 dólares al mes a sus becarios que trabajan en EEUU.

En EEUU, según Glassdor, el salario medio de un becario está entre los 2.400 o 3.100 dólares al mes, muy lejos de lo que se paga en España -donde muchos no pueden ni pagarse sus gastos básicos- o en el resto de Europa. Pero en la lista de las 25 empresas que mejor pagan a sus becarios, la mayoría empresas tecnológicas con sede en Palo Alto, duplican la media.

La empresa que mejor paga a sus becarios en EEUU es Palantir Technologies, con un salario medio mensual de 7.012 dólares. La compañía especializada en software para el gobierno EEUU está seguida por VMware, una empresa especializada también en software de virtualización, cuyos becarios ganan 6.966 dólares mensuales.

La terna la cierra Twitter. La red de microbloggin remunera a sus estudiantes en prácticas en EEUU con 6.791 dólares . "Pese a que estas prácticas ofrecen una muy atractiva compensación, estas compañías buscan a los mejores y los más brillantes", señala Samantha Zupan, portavoz de Glassdor, a Business Insider.

Entre las diez mejores, se cuelan nombres tan populares como LinkedIn (4), Facebook (5), Microsoft (6) y eBay (7), cuyos becarios cobran mensualmente más de 6.000 dólares. ExxonMobil (8), Google (9) y Apple (10) cierran el top ten con salarios de entre 5.900-5.700 dólares por mes.

Entre el puesto 11 y 20 se encuentran compañías tan famosas como Amazon (11), Chevron (13), Adobe (14), BlackRock (17) o Yahoo! (18), que en todos los casos pagan más de 5.000 dólares mensuales a sus becarios.Y otras menos conocidas en España, pero que son líderes mundiales en su sector: Nvidia (12), ConocoPhillips (15), Salesforce (16), Capital One (19) o Qualcomm (20).

NettApp (21), Autodesk, (22), Intel (23), Juniper Networks (24) y Schlumberger (25) completan la lista de las 25 empresas que mejor pagan a sus becarios según Glassdor. En estas cinco empresas, los becarios cobran salarios superiores a los 4.500 dólares al mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky