MADRID (Reuters) - El Ibex-35 extendía las pérdidas iniciales el viernes a media sesión, al instalarse la cautela en el mercado ante el descenso de las principales plazas europeas y la lectura negativa de los resultados de algunos de los 'blue chips' españoles.
Con el repliegue de hoy, el selectivo español se encamina a su tercera sesión de descensos, agravados por la tensiones geopolíticas en Ucrania
"Algunos de los resultados, como los de FCC, han sido bastante decepcionantes", dijo un operador de un bróker extranjero en Madrid.
FCC bajaba un 6,8 por ciento tras anunciar pérdidas históricas para 2013 y revisar a la baja los objetivos de su plan estratégico.
A las 12:35 horas, el Ibex-35 de la bolsa española se dejaba un 1,42 por ciento 10.018,7 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 bajaba un 0,45 por ciento.
IAG, que engloba las aerolíneas British Airways, Iberia y Vueling, bajaba un 4,15 por ciento pese a presentar unos resultados en línea con las previsiones.
"Parece que había expectativas de que IAG podría superar el consenso gracias a su política de recorte de costes y el tirón de las rutas del Atlántico norte", dijo Damian Brewer, analista de RBC.
Sacyr devolvía sus ganancias iniciales y perdía un 3,9 por ciento a mediodía, en un mercado pendiente del anuncio de sus resultados anuales. Esta madrugada, el consorcio liderado por la constructora española llegó a un acuerdo preliminar con las autoridades panameñas para concluir las obras del Canal diciembre del 2015.
Técnicas Reunidas presentó unos resultados que decepcionaron a los inversores y caía un tres por ciento.
El mercado también recibió con descenso del orden del 2 por ciento la contracción de los beneficios en 2013 de ACS y Viscofan.
Telefónica, de gran peso en el Ibex, lastraba al selectivo con un recorte del 1,75 por ciento, tras dejarse otro dos por ciento la víspera, cuando presentó unas cuentas anuales afectadas por la depreciación de las monedas latinoamericanas y la crisis económica en España.
El sector bancario cotizaba en rojo. Santander perdía un 1,7 por ciento y BBVA un 1,8 por ciento
Bankia bajaba incluso un 4 por ciento al ajustar el mercado el precio de sus acciones al descuento que ha ofrecido el Gobierno esta mañana en la colocación de un 7,5 por ciento del capital de Bankia.
Otros 'blue-chips' españoles como Repsol e Iberdrola bajaban un 1,2 y un 0,8 por ciento, respectivamente.
En el mercado de deuda, el diferencial del bono a 10 años con su equivalente alemán caía cinco puntos básicos (pb) respecto al cierre de la víspera, a 189 pb, con la rentabilidad del bono español en torno al 3,48 por ciento, su nivel más bajo en los últimos ocho años.
Relacionados
- La producción de vehículos en Japón creció un 14,5 % interanual en enero
- Beneficio neto de cadena colombiana de cafés Juan Valdez creció 229 por ciento en 2013
- El precio de la vivienda libre en la Comunidad de Madrid creció un 2,1% en el cuatro trimestre de 2013
- La economía brasileña creció un 2,3 por ciento en 2013, frente al 1 por ciento de 2012
- El precio medio del vehículo de ocasión en Asturias creció un 6% en enero mientras en España se estabiliza