Empresas y finanzas

E.ON gana un 6,6% menos en el semestre y reitera su compromiso de comprar Endesa

El grupo alemán de suministro energético obtuvo un beneficiio de 2.827 millones de euros entre enero y junio, un 6,6 % menos que en el mismo periodo de 2005, aunque ha elevado sus previsiones para este ejercicio.

Según informó hoy la empresa germana, la facturación ascendió entre enero y junio un 31 por ciento, hasta 36.915 millones de euros (46.882 millones de dólares), en comparación con las cifras de los mismos meses del pasado año. El beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) subió en los seis primeros meses del año un 13 por ciento, hasta 4.836 millones de euros (6.141 millones de dólares).

E.ON explicó en una nota de prensa que esta mejora de los resultados en cuanto a ebit "obedece principalmente a la evolución de los precios de la electricidad y el gas". Además, también contribuyeron positivamente a las cifras del primer semestre "la inclusión de empresas de nueva consolidación en Bulgaria, Hungría, Rumanía y el Reino Unido•" y una venta mayor de electricidad y gas.

E.ON, sobre todo sus filiales E.ON Energie y E.ON Ruhrgas, se ha beneficiado en los seis primeros meses del año de la subida de los precios de la electricidad y del gas en Alemania desde comienzos del año pasado en un 46 por ciento. El beneficio neto fue más bajo que en el primer semestre del ejercicio anterior ya que entonces E.ON tuvo unas ganancias contables extraordinarias por la venta de la compañía inmobiliaria Viterra y de su filial Ruhrgas Industries.

Pese a que E.ON descarta poder lograr en el conjunto de 2006 las ganancias netas que tuvo en 2005 gracias a estos efectos extraordinarios, hoy revisó al alza sus pronósticos de beneficios Ebit, que superará ligeramente el monto logrado el pasado año. En 2005 el beneficio Ebit se situó en 7.300 millones de euros (9.271 millones de dólares).

Compra de Endesa

La compra de la eléctrica española Endesa crearía más oportunidades de crecimiento", dijo hoy el presidente de la compañía alemana de suministro energético E.ON, Wulf H. Bernotat.

En la nota de prensa de presentación de los resultados del primer semestre del año, Bernotat subrayó que "E.ON continúa estando firmemente comprometida con esta operación y segura de que la llevará a buen puerto" . "La Comisión Europea concedió su aprobación antimonopolio, incondicionalmente, a finales de abril", según Bernotat.

Añadió que "el 27 de julio, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de España también aprobó la operación pero imponiendo condiciones trascendentales", según Bernotat. "Dado que E.ON no ve ninguna justificación para las condiciones de la CNE, ha presentado un recurso contra ellas ante el Ministerio de Industria de España", explicó el directivo germano en el comunicado de prensa.

Además de Endesa, E.ON sigue otros objetivos estratégicos y ,en junio, formalizó un contrato con la compañía rusa Gazprom para el intercambio de activos en producción de gas y en comercio y venta de gas, así como en el negocio eléctrico.

E.ON adquirirá una participación del 25 por ciento (menos una acción) en Yushno Ruskoye, uno de los mayores yacimientos de gas natural del mundo. A cambio, Gazprom adquirirá participaciones minoritarias en dos compañías gasistas de E.ON en Hungría y en E.ON Hungárica, una distribuidora regional de electricidad y gas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky