Empresas y finanzas

Repsol provisiona 1.279 millones de euros por la expropiación de YPF

Repsol ha comunicado hoy que, en base al principio de acuerdo anunciado en noviembre respecto a la expropiación de YPF por parte del gobierno argentino, va a dotar una provisión de 1.279 millones de euros después de impuestos con cargo a los resultados del ejercicio 2013.

Según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha adoptado esta decisión atendiendo al principio de acuerdo anunciado en el mes de noviembre sobre las acciones de YPF e YPF Gas, sometidas al proceso de expropiación. Así, se "revalúan" las acciones expropiadas a 5.000 millones de dólares (casi 3.645 millones de euros).

Este dato se corresponde con un adelanto de los resultados correspondientes a 2013 de la petrolera, que presentará a mediados de la próxima semana.

Repsol se encuentra en plenas negociaciones con Argentina, donde ha enviado a su alta dirección para alcanzar una solución, según adelantaba elEconomista. En este sentido, fuentes consultadas por Reuters aseguran que ambas partes firmarán el pacto de compensación en los próximos días.

Bajo los términos del acuerdo, la petrolera recibiría varios bonos con un valor nominal en el entorno de los 5.500 millones de dólares. Estos bonos combinarían títulos ya emitidos y una nueva referencia a 10 años con un valor cercano a 3.000 millones de dólares, señaló la fuente.

Como los bonos ya emitidos cotizan con descuento, el Gobierno argentino utilizará el bono de nueva emisión para alcanzar una cifra de 4.500 millones de dólares de valor de mercado acordada, indicó la fuente.

"Lo importante de este acuerdo es que Argentina va a reconocer una deuda de 5.000 millones de dólares con la expropiación", dijo la fuente, que explicó que esto diluye el riesgo de que los bonos entregados a Repsol pierdan valor y le protegen en caso de que se produjera un default de los mismos.

La presidenta argentina Cristina Fernández nacionalizó la participación mayoritaria de Repsol en YPF en 2012, lo que provocó un conflicto con España, tensiones en el órgano de administración de la petrolera y congeló las inversiones internacionales en el gran yacimiento argentino de Vaca Muerta.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

gnx
A Favor
En Contra

Je, je. Un amigo mío logró vender un perro de pedigree por un millón de euros... y se lo pagaron con dos gatos que valían cada uno medio millón ¿O eran bonos argentines¿ No me acuerdo bien

Puntuación 1
#1