Empresas y finanzas

Sousa 'sacó' 6 millones el día del preconcurso de Pescanova

  • Alega que había dado previamente un crédito y la policía dice que no le consta
Manuel Fernández de Sousa-Faro, expresidente de la compañía. Foto: Archivo.

El expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, realizó una transferencia de 6 millones de euros desde una cuenta de la compañía a Kiwi España, una de sus sociedades mercantiles, el mismo día en que la empresa gallega presentaba el preconcurso de acreedores, el 1 de marzo del año pasado. Eso es lo que asegura la Udef, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía, en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga al empresario por varios delitos societarios, incluido un posible blanqueo de capitales.

Según la policía, "esa transferencia de dinero se solicitó desde la propia central de Pescanova para que se realizara de forma urgente, dando vagas explicaciones y transmitiendo cierta opacidad cuando por parte de la entidad financiera (en referencia a Barclays) se solicitó información acerca de tal movimiento, y transmitiéndose gran nerviosismo en su realización".

Según el informe de la Udef, un representante de Pescanova aseguró que la transacción respondía a la devolución de un préstamo que éste había realizado días antes con el objetivo de afrontar un vencimiento de deuda de 15 millones. En teoría, la compañía no habría podido reunir la cantidad suficiente, por lo que se habría devuelto el dinero inmediatamente a Sousa. Aunque el expresidente de la compañía ha mantenido esta misma versión ante el juez, la Udef asegura que "no tiene conocimiento de que se haya realizado otro crédito entre las partes", más allá de los 9,3 millones que Sousa había prestado poco antes a la compañía. De hecho, Deloitte, el administrador concursal de la empresa, aseguró ayer a este periódico que tampoco sabe nada de dicho préstamo.

La Udef sí que reconoce, en cualquier caso, que se han detectado transferencias desde cuentas de Sodesco, otra firma de Sousa, a Pescanova por el mismo importe que después se le entregó. Los seis millones recuperados por Sousa -este periódico publicó ayer por error que fueron 10 millones- fueron transferidos después de una cuenta a otra de Sousa hasta que en agosto de 2013 envió cuatro millones a Portugal con el objetivo de ingresarlos en Hong Kong, una operación que quedó bloqueada por las autoridades del país vecino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky