Empresas y finanzas

BFA ficha a Rothschild para diseñar la salida del Estado en Bankia

MADRID (Reuters) - Banco Financiero de Ahorros (BFA), la entidad matriz de Bankia, ha fichado al banco de inversión Rothschild como asesor en el proceso de venta de la participación del Estado en Bankia, confirmó el miércoles una fuente conocedora del proceso.

"BFA ha contratado a Rothschild para que diseñe cómo se va ejecutar técnicamente el proceso de desinversión del Estado y es a quien corresponde seleccionar a los bancos colocadores que realizarán la venta", explicó la fuente confirmando una información adelantada por 'The Wall Street Journal' y el diario Expansión.

La fuente aclaró, sin embargo, que "el momento del proceso de venta lo decide el Estado a través del FROB".

Ni en BANKIA (BKIA.MC) ni el Ministerio de Economía, ni en Rothschild quisieron hacer comentarios, mientras que en el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria no estuvo nadie inmediatamente disponible para hacer comentarios.

La contratación de Rothschild se produce después de que el FROB anunciara a su vez el viernes pasado que había contratado a Goldman Sachs para definir la estrategia de venta del 68,4 por ciento que el estado tiene en Bankia.

La elección de Goldman para aconsejar al FROB no le impedirá actuar también como agente colocador, según explicó el fondo estatal en el pliego de las condiciones el pasado 5 de febrero.

El pasado 14 de enero diversas fuentes dijeron a Reuters que el Gobierno español estaba evaluando colocar paquetes de acciones entre instituciones por un máximo del 18 por ciento aprovechando los rápidos avances en la reestructuración de la entidad y que las acciones tocaran los niveles a los que se realizó la última inyección de dinero público.

El propio ministro de Economía, Luis de Guindos, dijo la semana pasada en una entrevista a Reuters que el Gobierno pretende sacar partido del cambio en el guión de Bankia y de la mejora de su percepción entre los inversores, pero que seguirá reteniendo la mayoría del capital de la entidad en los próximos trimestres para maximizar su valor.

PAPEL DE ROTSCHILD EN VENTA PARTICIPADAS

Rothschild ya trabajaba para Bankia en el proceso de desinversión de las participadas cotizadas, uno de las condiciones exigidas por Bruselas tras unas ayudas estatales de unos 22.424 millones de euros.

La nacionalizada, que tiene el mandato de Bruselas de deshacerse de sus participaciones industriales antes de 2016, ha ingresado ya 2.431 millones de euros con la venta de gran parte de su cartera, con unas plusvalías netas de 493 millones de euros.

Tras deshacer sus posiciones en Indra, IAG, Realia y Mapfre, entre otros, el grupo todavía retiene un importante valor en activos enajenables cotizados y no cotizados.

Entre los remanentes en cotizadas destaca un cinco por ciento de Iberdrola y participaciones en Realia, Deoleo, Metrovacesa ó un 2,99 por ciento de Mapfre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky