MADRID (Reuters) - El grupo español de infraestructuras Ferrovial ha ofrecido 800 millones de libras a su participada Heathrow Airport Holdings (HAH) por hacerse con tres aeropuertos británicos, dijo el lunes Expansión citando fuentes del sector aeroportuario, una operación discutible desde el punto de vista estratégico para algunos analistas.
Una fuente conocedora de la operación dijo que FERROVIAL (FER.MC) que posee un 25 por ciento de HAH, ha realizado una oferta a sus socios para comprar los aeródromos de Aberdeen, Southampton y Glasgow, pero no entró en detalles.
"Ferrovial ha presentado una oferta", dijo la fuente.
Según Expansión, algunos de los fondos soberanos que están en HAH han planteado esa desinversión para centrarse exclusivamente en el aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los que más tráfico tiene de Europa.
Además de por Ferrovial, HAH está participado por los fondos soberanos GIC y Qatar Holding, y por los fondos Britannia Airport Partners y Alinda Capital Partners.
Un portavoz de Ferrovial no realizó comentarios sobre la operación.
Aunque no existe un proceso formal abierto, el diario, en línea con una información adelantada por la cadena británica Sky News el pasado diciembre menciona que algunos inversores se han mostrado interesados en participar en la operación. Según fuentes financieras citadas por Expansión, Ferrovial estaría negociando con las firmas australianas Industry Management Funds (IFM) y Macquarie.
ANALISTAS NO VEN LÓGICA ESTRATÉGICA EN OPERACIÓN
El aeropuerto inglés de Southampton y los escoceses de Glasgow y Aberdeen son activos regionales pequeños y ya maduros que de acuerdo con algunos analistas no encajan del todo en el perfil de aeródromo que habitualmente interesa a Ferrovial.
El año pasado el grupo controlado por la familia Del Pino pujó sin éxito por los aeropuertos de mayor tráfico de Brasil y ha mostrado interés en el intermitente proceso de privatización del aeropuerto de Chicago, Midway.
Un precio de 800 millones de libras (cerca de 1.000 millones de euros) equivale a 13 veces el resultado bruto operativo de estos tres aeródromos británicos estimado para 2013, señalaron analistas.
"En nuestra opinión representa un precio sin descuento, con lo que se puede decir que no presenta mucho potencial alcista en términos de sinergias o eficiencia puesto que Ferrovial ya gestiona estos activos a través de HAH", dijo Juan Carlos Calvo, analista de ESR.
Los expertos de Renta 4 también mostraron sorpresa en su informe diario para clientes. "No es un movimiento dentro de la estrategia de la compañía que hubiésemos esperado y que según prensa atendería al interés por no reducir su exposición en el negocio ante la posible desinversión de estos activos por parte de HAH".
A las 1140 hora local, las acciones de Ferrovial subían un 0,44 por ciento en una sesión plana en la bolsa madrileña.