Empresas y finanzas

La privatización de Bankia empezará con la venta de hasta un 10% a inversores

El presidente de Bankia, Jose Ignacio Goirigolzarri. Foto: Archivo

BANKIA

17:38:00
1,78
+2,65%
+0,05pts

Tras seleccionar al banco que se encargará de diseñar el proceso, la privatización de Bankia sigue su curso. Según ha avanzado José Ignacio Goirigolzarri, la entidad procederá a la venta de una participación de entre el 5 y el 10% entre inversores institucionales.

El presidente de Bankia explica en una entrevista concedida al diario ABC que en base al modelo que se está tomando como referencia, el que llevó a cabo Lloyd's en Reino Unido, la privatización se realizará por fases y entre inversores cualificados para dar más liquidez al valor.

"Los primeros paquetes serán más pequeños que los siguientes. Tenemos que pensar en un primer momento entre el 5 y el 10%. Y se colocará a muchos inversores institucionales", indicó Goirigolzarri.

También apuntó a que la entidad podría realizar una nueva colocación de deuda como la realizada a principios de enero, en la que colocó 1.000 millones de euros en bonos con una demanda que multiplicó por 3,5 veces la oferta.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló esta semana en una entrevista a Reuters que el Gobierno pretende sacar partido del cambio en el guión de Bankia y de la mejora de su percepción entre los inversores, pero que seguirá reteniendo la mayoría del capital de la entidad en los próximos trimestres para maximizar su valor.

De Guindos añadió que, si las condiciones de mercado lo permitían, se colocaría entre instituciones varios paquetes reteniendo en todo momento más del 50%. Por su parte, Goirigolzarri ha afirmado en varias ocasiones que la entidad está "perfectamente preparada" para la privatización y no ha descartado devolver las ayudas públicas inyectadas en el grupo BFA-Bankia de alrededor 22.400 millones de euros.

El viernes pasado se dio el pistoletazo de salida del proceso que culminará con la privatización parcial del banco nacionalizado y que se completará en el plazo de unos dos años. En concreto, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) designó al banco de inversión Goldman Sachs para que emprenda el análisis de la estrategia a seguir en la desinversión en Bankia.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pablo
A Favor
En Contra

Antes de colocar ni un euro que se devuelva lo pagado no?

Puntuación 5
#1
bankiarrota
A Favor
En Contra

Tonto el que compre acciones de esta quiebra. Esta igual de quebrada que Caixa Catalunya.

Ya veremos a que tonto le meten las acciones de este berenjenal.

Puntuación -6
#2
evans
A Favor
En Contra

CajaMadrid debe ser devuelta a sus legítimos propietarios, el pueblo. Desde 1702 hasta que los saqueadores de caminos se hicieron con ella, cumplió perfectamente con su labor de custodiar los ahorros de los madrileños y financiar la economía productiva. Los responsbles de la quiebra deben ser castigados y al frente de la Caja colocar gente profesional y honrada, luego los políticos fuera. El estrangulamiento de crédito que hace cerrar a muchas empresas rentables y sostenibles aconseja recuperar la caja y quitársela a los nuevos piratas financieros.

Puntuación 15
#3
Eloy.
A Favor
En Contra

A los listos de los moderadores del el economista. Vos creis muy listos manipulando a vuestro antojo las puntuaciones de los comentarios. Que vos den por el culo. Manipuladores

Puntuación -10
#4
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....con Goldman detras....a mas de uno le meteran el paquete....

Puntuación 1
#5
beltenebrós
A Favor
En Contra

Siempre habrá idiotas que piquen; los nécios y los avariciosos son los que mas abundan en éste mundo; como las acciones de Bankiarrota cotizaban a 60 céntimos hace 6 meses y ahora en un BURBUJON lo hacen a 1,50 euros, pos se piensan los memos de siempre que seguiran subiendo, y así eternamente, ¡¡que risa Maria Luisa!!.

Otros tal que el tocho; tal que los Ruiz-Mateos con sus famosos pagarés de hace 3 años, bien advertidos que estaban, pero nada, varias decenas de miles de papanatas acudieron al grito de los intereses al 8%; luego al año se quedaron sin nada, sin los intereses y sin el capital.

¡¡Que se jo.dan!!.

Puntuación -3
#6
corruPPto
A Favor
En Contra

LA ESTAFA: SEGUNDA PARTE

Puntuación -3
#7