Los trabajadores de la aerolínea italiana han alcanzado un acuerdo con la dirección de la compañía por el que se evitará la salida de 1.900 empleados, según han informado las organizaciones sindicales encargadas de las negociaciones. El pacto era una de las condiciones previas a cualquier acuerdo con la aerolínea de Emiratos Árabes Etihad, que baraja entrar en Alitalia.
Las dos compañías aéreas se encuentran ya "en la fase final" de las negociaciones para dar paso a Etihad en la empresa italiana.
Ambas llevan varias semanas conversando sobre la posible inversión de la aerolínea de Emiratos, que acudiría a la ampliación de capital de 300 millones de euros que la transalpina anunció el pasado 20 de diciembre. Así, Etihad estaría interesada en la compra de una participación del 40% de Alitalia.
Según informaban en su comunicado conjunto, "en los próximos 30 días, ambas compañías y sus asesores establecerán como desarrollar una estrategia común para lograr los objetivos que ambas aerolíneas se han prefijado".
La necesidad de un socio es vital para la compañía aérea italiana, que ya estuvo en 2009 al borde de la bancarrota y fue salvada in extremis el pasado año. En octubre, el consejo de administración de Alitalia aprobó por unanimidad una ampliación de capital por valor de 300 millones, inyección a la que se sumarán otros 200 millones de euros en nuevas líneas de crédito con la banca. De esta ampliación, el Estado italiano suscribirá al menos 75 millones a través de Poste Italiane, el servicio postal del país transalpino.