Por Andrew M. Seaman
NUEVA YORK, 5 feb (Reuters Health) - Investigadores deEstados Unidos descubrieron que la prueba inmunoquímica fecal(FIT, por sus nombre en inglés) detecta el 79 por ciento de loscánceres colorrectales sin que los pacientes tengan quemodificar sus dietas o suspender sus medicamentos, como loexigen otras herramientas de pesquisa.
"Es más amigable para el paciente", dijo el responsable delequipo, doctor Jeffrey Lee, de University of California, SanFrancisco, y de la División de Investigación de California delNorte de Kaiser Permanente.
Las estadísticas de los CDC ubican al cáncer de colon comola segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. En el2010, unas 132.000 personas recibieron el diagnóstico y 52.000murieron por la enfermedad.
La Comisión Especial de Servicios Preventivos de EstadosUnidos (USPSTF, por su nombre en inglés) recomienda realizarseuna colonoscopía cada 10 años entre los 50 y 75 años de edad.
Además, esa población se puede realizar un análisis anual desangre oculta en materia fecal o una sigmoidoscopía, que essimilar a la colonoscopía, cada cinco años junto con un análisisde sangre oculta en materia fecal cada tres años.
Lee dijo que el análisis de sangre oculta en materia fecal(FOBT, por su nombre en inglés) es más complicado que la FITporque se necesitan más muestras y la persona debe modificar sualimentación y los fármacos que utilice.
En su sitio online, la USPSTF anuncia que analizará laefectividad de la FIT.
En el nuevo estudio, publicado en Annals of InternalMedicine, los autores revisaron las bases de datos deinvestigaciones clínicas para identificar los estudiosrealizados entre 1996 y el 2013 sobre la efectividadde la FIT.
Finalmente, incluyeron 19 estudios realizados con entre 100y 28.000 personas sin síntomas de cáncer de colon. En la mayoríade los casos, el resultado de la FIT se confirmó con unacolonoscopia.
El equipo observó que la FIT había detectado el 79 porciento de los cánceres de colon. En el grupo sin cáncer, el 94por ciento de los participantes obtuvo un resultado negativo.
La precisión del FOBT, según aclararon los autores, es deentre el 13 y 50 por ciento. Su costo es de 5 dólares por test yel de la FIT es de unos 22 dólares, según informó laorganización Colon Cancer Alliance Inc.
"Nuestro estudio de algún modo confirma que la FIT es unaprueba precisa, aunque mi mensaje sería que existen muchasopciones para realizar la pesquisa", dijo Lee.
Janet Byron, portavoz de la división de Kaiser Permanente,comentó por e-mail que la sede de California del Norte adoptó laFIT para todos sus pacientes de entre 50 y 75 años, que recibenel kit por correo convencional, en el consultorio de su médicode cabecera o en los laboratorios de análisis clínicos.
Ese sistema de salud posee una tasa de pesquisa oncológicadel 80 por ciento, mientras que los CDC estiman que la tasa depesquisa nacional entre los 50 y 75 años es del 70 por ciento.
Lee opinó que la FIT reduciría la mortalidad por cáncer decolon más que lo que logró el FOBT. "Recomiendo que la poblaciónse realice la pesquisa -dijo-. El mejor test es el que se hace".
FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 3 de febrerodel 2014.