
Arcelor ha perdido este miércoles una batalla contra la directiva que regula el comercio de emisiones de CO2 en la UE. Esta directiva es una de las normas mediante las que Europa introduce las exigencias del protocolo de Kioto de luchar contra el cambio climático a través de la reducción obligatoria de la emisión de gases con efecto invernadero.
El Abogado General del Tribunal comunitario respalda la directiva sobre comercio de emisiones de efecto invernadero, una de las normas mediante las que Europa integra las exigencias del protocolo de Kioto para luchar contra el cambio climático.
Arcelor alega que la directiva vulnera el principio de igualdad. Argumenta que las empresas de sectores rivales como el del plástico y el del aluminio, que emiten cantidades equivalentes de gases de efecto invernadero, no están sometidas al régimen de comercio de los derechos de emisión.
Sin embargo, el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE ha propuesto este miércoles que los jueces comunitarios respondan que la directiva no viola el principio de igualdad, y que su validez no se ve afectada.
El abogado general es una figura del derecho comunitario equiparable al juez ponente o al juez instructor en el derecho español. Las conclusiones del abogado general no son vinculantes para el Tribunal, que se puede desmarcar de ellas al dictar la sentencia definitiva. Pero la experiencia muestra que las sentencias del Tribunal siguen en una abrumadora mayoría de los casos las pautas marcadas por el abogado general. Dicho de otra manera, Arcelor ha perdido el primer asalto vistas las conclusiones del abogado general, y tiene todas las papeletas para finalmente perder el combate.