Empresas y finanzas

Rodrigo de Salas: "Leroy Merlin no busca empleados, busca colaboradores"

Rodrigo de Salas durante una rueda de prensa de Leroy Merlin. Foto: Archivo.

El director de comunicación y RSE de Leroy Merlin lo tiene muy claro: su trabajo es "un chollo". Para Rodrigo de Salas, su empleo le hace sentir como "la cenicienta de la fiesta" y no es para menos, porque la compañía ha sido elegida por segundo año consecutivo como 'Best Place to Work'.

En una entrevista concedida a 'Diario Responsable', el director de comunicación señala que "Leroy Merlin no sólo vende bricolaje, sino que vende una serie de valores". "Leroy Merlin como marca y tienda de bricolaje nos conocen, pero no nuestro modelo de recursos humanos, cómo tratamos a la gente, el ambiente de colaboración y participación que hay en la compañía, y estamos empezando a tratar que se conozca", afirma De Salas, que estudió económicas en la Universidad Complutense de Madrid además de un MBA. 

En este sentido, el responsable de comunicación de la firma de bricolaje explica que en Leroy Merlin, "el 95% somos accionistas de la empresa, porque la compañía reparte una parte de sus beneficios en acciones. Este año que gracias a Dios hemos cerrado bien, el beneficio extra conseguido se va a repartir entre los equipos".

Los pilares de su estrategia

Y todo ello se ha logrado gracias a la estrategia de Recursos Humanos de la compañía. Según señala De Salas, el modelo de Leroy Merlin se basa, en primer lugar, en compartir el poder. "Nosotros no buscamos empleados, buscamos colaboradores, que quieran ser partícipes del modelo de la compañía, que sientan que la empresa es suya, por eso la empresa reparte acciones", apunta.

En segundo lugar, la estrategia debe apostar por compartir el querer. "Esto implica que te doy autonomía. Si estás en una tienda y se te ocurre algo, te pido que me lo digas y lo hagas. Si te equivocas no pasa nada, y si aciertas todos ganamos. Trabajamos por el método líder: miramos quién hace algo bien, y cuando en una tienda algo funciona, lo copiamos" asegura el director de comunicación.

En tercer lugar, también se debe compartir el saber. "Por eso nuestra información es abierta en nuestra intranet, que también ha ganado premios a la comunicación interna. Montamos un sistema de comunicación, dimos acceso a todos los colaboradores, tenemos vídeos con 40.000 pinchazos, y somos 8.000 trabajadores, así que el vídeo lo hemos visto todos cinco veces" explica De Salas.

Y el último pilar sobre el que se sostiene la estrategia de Recursos Humanos de Leroy Merlin es la retribución variable colectiva para cada centro de trabajo. "Cada centro tiene primas de resultado y progreso que reparte parte del beneficio de la tienda entre todo el colectivo, de forma que dependiendo de una serie de indicadores te puedes llevar entre el uno y el veinticinco por ciento de tu sueldo en primas" afirma el director de RSE, que acaba la entrevista haciendo una previsión sobre el crecimiento de Leroy Merlin. "En 2012 abrimos seis tiendas, en 2013 hemos abierto una y en 2014 está previsto abrir otra porque con la crisis el ritmo se ha ralentizado, pero la idea es continuar con la expansión, a un ritmo de dos o incluso tres al año" sentencia De Salas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky