ING GROEP CVA
17:35:16
10,070

+0,126pts
Los depósitos crecen 400 millones de euros en julio, una cuarta parte de lo cedido desde el inicio del caso filatélico, después del inicio de su campaña publicitaria y el regreso a las pantallas de Matías Prats como imagen del banco naranja. En mayo perdió 1.200 millones y en junio, cerca de 400 millones, según reveló ayer la matriz en sus resultados.
Ya llueve menos. ING Direct ha recuperado en el mes de julio casi una cuarta parte del volumen de fondos perdido tras el estallido, en mayo, del escándalo filatélico de Fórum y Afinsa. Según los datos revelados ayer por la casa matriz holandesa, el banco online ha registrado un aumento neto de 400 millones de euros durante el pasado mes en depósitos, lo queparece indicar que tres meses después se deshace el efecto negativo más palpable que sobre el sistema financiero tuvo el caso de los sellos.
Según los datos difundidos ayer, los depósitos de ING Direct España disminuyeron en 1.500 millones de euros en el segundo trimestre. Sólo en el quinto mes del año, y según la AEB (Asociación Española de Banca), el volumen de depósitos disminuyó en unos 1.200 millones de euros, el mes en que las filatélicas fueron intervenidas.
ING Group justifica las caídas en esos meses por "el impacto negativo que tuvo sobre la banca no tradicional el escándalo de los sellos". ING Direct España se vio especialmente afectada por una serie de rumores que se propagaron durante las semanas siguientes a la intervención y que el tiempo se ha encargado de disipar: Desconfianza por ser un banco que opera por Internet, por ser extranjero y por ofrecer depósitos a un mes, al igual que el resto del sector, con una alta rentabilidad.
Según las cuentas presentadas ayer, ING Direct España tiene a finales de junio 12.200 millones de euros en depósitos, lo que supone 600 millones menos que en el mismo periodo del año anterior y 1.500 menos que a cierre de marzo.
El número de clientes, sin embargo, ha seguido una senda ascendente, si bien ralentizada en el segundo trimestre. Cuenta con 38.000 más si se compara con marzo y 131.000 nuevos clientes en los últimos doce meses.
También presenta crecimientos en hipotecas. La filial española ha conseguido captar 300 millones de euros en el segundo trimestre del año, la mitad de lo que crece desde junio de 2005, y ya cuenta con un volumen de negocio de 4.200 millones de euros.
El beneficio bruto de ING Direct España ha alcanzado los 16 millones de euros en el trimestre, un 14,2 por ciento más que hace doce meses.