Empresas y finanzas

Iberdrola invertirá más de 5.000 millones en energías renovables en EEUU

IBERDROLA

17:42:49
16,03
-0,96%
-0,16pts

La compañía energética española Iberdrola invertirá unos 5.144 millones (8.000 millones de dólares), en el sector de las energías renovables en Estados Unidos entre 2008 y 2010. El presidente de la compañía, Ignacion Galán explicó que Iberdrola pretende duplicar su capacidad eólica en el país norteamericano hasta alcanzar en el año 2010 una cuota del 15%.

Iberdrola (IBE.MC) ya contaba al cierre del primer trimestre con casi 2.400 MW de potencia y, según comentó Galán, espera culminar el ejercicio con 3.600 MW.

Iberdrola ha invertido en los últimos años unos 5.787 millones de euros (aproximadamente 9.000 millones de dólares) en este país, donde se ha convertido en el segundo operador por capacidad y cuenta con unos 700 empleados directos repartidos en 27 estados y Canadá.

Galán precisó que para seguir con sus planes en el sector en Estados Unidos la compañía dispone de una cartera de proyectos de alrededor de 22.100 MW y señaló que para cumplir con su "compromiso" de desarrollar las energías renovables en Estados Unidos se precisa una mejora del marco regulatorio, que, según explicó, ha de ser "predecible" y deberá garantizar la estabilidad de la compañía.

Para ello propuso la eliminación de barreras en el proceso administrativo en la construcción de redes eléctricas.

El tercer operador independiente de almacenamiento de gas

Galán recordó que la compañía se ha convertido en el tercer operador independiente de almacenamientos de gas en Norteamérica, con una capacidad de 3,4 bcm (miles de millones de metros cúbicos) y está desarrollando nuevas instalaciones en construcción que aportaran 0,7 bcm adicionales.

En su intervención, Galán dijo que la demanda mundial de energía primaria crecerá en 2030 el 102% respecto a 1990 y que las emisiones de CO2 lo harán el 103%, impulsada por las economías emergentes, y apostó por las energías renovables como una forma de energía "competitiva" desde el punto de vista medioambiental y económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky