Empresas y finanzas

Trasmediterránea renueva contrato de servicios Melilla-Península

Melilla, 10 ago (EFECOM).- La compañía Transmediterránea ha resultado la adjudicataria del contrato de servicio de transporte marítimo entre Melilla y la Península, que entra en vigor el próximo 1 de octubre, tiene una vigencia de cinco años y ya realizaba esta ruta en el periodo anterior.

El delegado del Gobierno en Melilla, José Fernández Chacón, informó en rueda de prensa de que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, firmó hoy la adjudicación del concurso de líneas de interés público, al que también concurría la naviera Balearia y que tiene un importe de 41,6 millones de euros.

Este nuevo periodo supone una mejora de la calidad del servicio de transporte marítimo, tanto en la calidad de los buques como por la implantación un mínimo de seis meses al año de un barco de alta velocidad que permitirá cubrir el trayecto entre Melilla y Málaga o Melilla y Almería en tres horas, explicó.

El barco rápido que opera en la actualidad durante el verano tarda unas cinco horas en completar esa travesía, mientras que los buques canguro lo hacen en ocho horas.

Transmediterránea cubrirá el servicio durante todo el año con dos ferrys, el "Juan J. Sister" y el "Santa Cruz de Tenerife", ambos con menos de quince años de antigüedad, entre 116 y 136 metros de eslora y mayor número de camarotes y capacidad de carga que los buques canguro que operan en la actualidad.

Mientras, el catamarán de alta velocidad está siendo construido en unos astilleros de Tasmania (Australia), será botado este mes y se prevé que llegue a Melilla a lo largo de septiembre.

La capacidad de ese barco, con 97,2 metros de eslora y una velocidad de cuarenta nudos, es de novecientos pasajeros, 267 vehículos y operatividad para transportar carga.

Chacón insistió en que este nuevo contrato de transporte marítimo "marcará un antes y un después" para los melillenses, y reseñó el "esfuerzo notable" realizado por el Gobierno.

También recordó la mejora de las condiciones de este contrato recogida en su pliego de condiciones, que supone la incorporación de servicio médico y seguridad privada a bordo, así como la inclusión de medidas para facilitar el transporte a las personas con movilidad reducida.

Citó asimismo una rebaja de los precios actuales y unos horarios que "van a satisfacer" la demanda de los melillenses, con un mínimo de siete frecuencias semanales frente a las seis del último periodo. EFECOM

lcl/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky