
El actual director general de supervisión de bancaria del Banco de España, Ramón Quintana, será uno de los cuatro directores generales de la supervisión directa del Banco Central Europeo (BCE) a los bancos de la zona del euro.
El BCE informó hoy de que ha nombrado cuatro nuevos directores generales para la nueva tarea de supervisión de los bancos de la zona del euro, que entrará en vigor a partir de noviembre de 2014.
Quintana será uno de los cuatro directores generales de la directiva de supervisión de prudencia microeconómica junto con Stefan Walter, hasta ahora jefe de política de supervisión de la consultora Ernst & Young; Jukka Vesala, que ha sido subdirector general de la Autoridad de Supervisión Financiera Finlandesa, y Korbinian Ibel, hasta ahora en el control de riesgo de Commerzbank.
Los cuatros nuevos directores generales asumirán sus nuevos cargos a principios de 2014.
En el Banco de España desde el 86
Ramón Quintana fue nombrado Director General de Supervisión del Banco de España en octubre de 2012. Nacido en 1961, Ramón Quintana es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto.
Ingresó en el Banco de España como inspector de entidades de crédito en 1986. Desde esa fecha, ha desarrollado su carrera profesional en esta institución, ocupando sucesivamente los cargos de Jefe de Grupo, Coordinador Ejecutivo, Director de Departamento y, finalmente, Director General de Supervisión.
Las nuevas funciones del MUS
Integrado dentro de la estructura del BCE, el Mecanismo Único de Supervisión estará dirigido por un Consejo Supervisor, a cuyo frente ha sido nombrada Danièle Nouy y que tendrá como vicepresidente a un miembro de la Comisión Ejecutiva del BCE.
Además formarán parte de este Consejo otros cuatro representantes del BCE y uno por parte de cada autoridad supervisora nacional. El organigrama del Mecanismo Único de Supervisión contará con 4 direcciones generales y 6 direcciones generales adjuntas.
Ramón Quintana será el responsable de DG Micro-Prudential Supervision II, una de las dos direcciones generales que tendrán a su cargo la supervisión directa de las aproximadamente 130 entidades de crédito identificadas como significativas por el MUS, presentes en 18 Estados miembros.