La mayoría de las empresas que ha contratado a algún empleado con discapacidad volvería a repetir la experiencia, según un informe elaborado por las fundaciones ONCE y Manpower. El estudio 'Perspectivas del mundo empresarial' explica que ocho de cada diez compañías de este segmento prevé incorporar a alguna persona con discapacidad en su plantilla en el futuro.
El informe, basado en más de 1.500 encuestas a directivos de empresas españolas, revela que la inserción laboral de personas con discapacidad se percibe como una "experiencia positiva" y genera una elevada satisfacción y fidelización en este tipo de empresas.
Además, éstas valoran el trabajo de una persona con discapacidad de igual manera que el de un trabajador no discapacitado.
No obstante, el estudio añade que todavía muchos empresarios y directivos mantienen barreras psicosociales contra este tipo de trabajadores.
La ocupación de puestos de relevancia
Así, la mayoría de los directivos y empresarios consultados considera que las personas con discapacidad no pueden ocupar puestos de relevancia, trabajar de cara al público o realizar trabajos con un elevado esfuerzo físico.
El estudio añade que las empresas que no se han planteado la contratación de personas con discapacidad asumen un papel pasivo, pues consideran que han de ser las administraciones públicas, las asociaciones y las fundaciones las encargadas de ofrecerles la posibilidad de este tipo de contratación.
Asimismo, el informe refleja que las principales dificultades para contratar personas con discapacidad son la ausencia de candidatos que cumplan con los requisitos (30,8 por ciento), la falta de información sobre las entidades a las que recurrir (25,6 por ciento) y sobre los puestos que pueden desarrollar (19,7 por ciento).
Por otro lado, los motivos que llevan a las empresas a contratar personas con discapacidad son principalmente la integración social (el 68,8 por ciento), seguida de la motivación económica (28,8 por ciento) y legal (25,9 por ciento).