Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra con leves alzas apoyado en Ferrovial y Cintra

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con leves alzas apoyado en la firmeza de la concesionaria Cintra, antes de publicar mañana sus resultados, y en la de su matriz Ferrovial en contexto favorable tras unos indicadores sólidos en Estados Unidos.

"Parece que el mercado está empezando a recuperarse tímidamente desde marzo y que ha pasado lo peor de la crisiscrediticia y de liquidez", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.

La productividad no agrícola de Estados Unidos creció el 2,2 por ciento en el primer trimestre del año, frente aprevisiones que apuntaban a un incremento del 1,5 por ciento.

Un operador manifestó que "están empezando a surtir efecto en el mercado las reducciones de tipos de interés".

Entre los mejores valores del selectivo figuraron los títulos de FERROVIAL(FER.MC) con alzas del 4,42 por ciento, a 56,75euros, entre expectativas de que pueda obtener unas mejores condiciones de financiación de la deuda de su gestoraeroportuario BAA.

"La subida de Ferrovial responde a una mejor percepción por parte del mercado de que pueda conseguir unasmejores condiciones en la refinanciación de la deuda de BAA", dijo Javier Barrio, analista de BPI.

El mercado ha empezado recientemente a valorar de forma favorable la posibilidad de que se tenga que verobligado a vender algunos aeropuertos en Londres.

La segunda mayor subida correspondió a su filial CINTRA<:CIN.MC:>con una ganancia del 2,47 por ciento, a 10,39 euros.

Según la media de un sondeo realizado por Reuters entre cinco analistas, los aumentos de tráfico en algunas de susautopistas habrían impulsado sus resultados operativos en un 9,6 por ciento en el primer trimestre de 2008

El Ibex-35 ganó un 0,15 por ciento, a 14.026,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumóun 0,21 por ciento, a 1.507,92 unidades.

En cambio, el peor valor del selectivo fue Telecinco con un descenso del 3,32 por ciento a 12,23 euros tras haberprocedido hoy al pago de un dividendo de 1,3 brutos por acción.

Además, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, dijo el miércoles que el Gobierno españoltiene previsto implementar las directivas comunitarias en materia de publicidad televisiva y endurecerá lascondiciones para las cadenas comerciales.

Entre los castigados también figuraban los títulos del fabricante de hemoderivados Grifols, con descensos del 1,24por ciento, a 18,32 euros, después de las recientes subidas experimentadas por el valor.

Otro foco de atención fue Enagás, que, junto a unos resultados en línea con las estimaciones, publicó una revisiónde su plan estratégico 2007-2012 con incrementos de inversión y proyecciones de resultados apoyados en laestabilidad regulatoria, la contención de costes y la capacidad de endeudamiento.

Sus acciones bajaron un 0,82 por ciento, a 19,46 euros.

Al margen del Ibex-35, las acciones del grupo textil Adolfo Domínguez sufrieron las mayores bajadas de la bolsaespañola con un descenso del 9,19 por ciento, a 19,67 euros tras una fuerte caída en sus resultados a febrero.

En cambio, Aguas de Barcelona se anotaron las mayores subidas con un avance del 11,81 por ciento, a 28,40 eurosantes de presentar sus resultados y favorecido por un escaso free-float.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky