Empresas y finanzas

General Electric: "El futuro está condicionado si no hay una energía barata"

El presidente de General Electric España (GE), Daniel Carreño, advirtió ayer de que "si no somos capaces de tener una energía barata en nuestro país, nuestro futuro estará condicionado".

Estas declaraciones se produjeron durante los Desayunos Esade, horas después del acuerdo entre Hacienda y las grandes compañías eléctricas para buscar un mecanismo que resuelva el déficit tarifario en 2013 que asciende a 3.600 millones de euros.

"Es fundamental para España que consigamos una energía barata", reiteró Carreño que es, además, firme partidario de abordar la reforma del sector energético. "Hay dos reformas pendientes: la de la Administración Pública y la reforma energética. Es el momento adecuado", afirmó Carreño.

Los dos ingredientes que marcan la situación del sector energético en España, en opinión del presidente de GE son, por una parte, "una sobrecapacidad energética" de nuestro país; y por otra, la realidad de "una energía cara", especialmente dependiente en hidrocarburos.

Respecto a la situación de la economía española, Carreño se mostró moderadamente esperanzado por alcanzar pronto tasas de crecimiento del PIB. "Ni somos los últimos de la cola ni "la nueva Alemania" como últimamente quieren presentarnos", señaló. "Por supuesto que tenemos el problema del desempleo, el déficit público y la deuda, pero también hay otros indicadores positivos como el aumento de la competitividad o el desapalancamiento privado en curso. España volverá a crecer", vaticinó. Pero también alertó de un exceso de "autocomplacencia".

Carreño considera que la exportación, el consumo interno y la inversión extranjera evolucionarán en sentido positivo en los próximos años; incluso vaticinó, dentro de un tono de moderación, que en el ámbito del consumo habrá "un pequeño boom" cuando alcancemos mayor confianza" por el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky