Empresas y finanzas

Los accionistas rebeldes alteraron el precio de los títulos de El Corte Inglés

Los hermanos Ramón, Rosario y María Jesús Areces Fuentes, que han presentado una demanda contra El Corte Inglés para exigir un mayor precio por sus acciones, duplicaron el valor de los títulos en su declaración de Hacienda "para evitar problemas".

Los estatutos de la empresa establecen que si alguien quiere vender los títulos, éstos se deben transmitir al valor teórico contable, lo que supone un precio 2,34 veces inferior al que están pidiendo. Los Areces Fuentes que votaron a favor de esta clausula de los estatutos en todas las juntas de la empresa hasta el año 2005, cambiaron al año siguiente de postura.

Consejo de su asesor

Ayer aseguraron que si alteraron el valor de sus acciones en el grupo es porque así se lo aconsejó su su asesor fiscal, Andrés Guillamont. En su defensa, los tres hermanos sostuvieron que el propio consejero delegado de la empresa de distribución, Carlos Martínez Echevarría, fue el que les presentó a Guillamont, que también presta servicios a consejeros y directivos.

Para obtener ventajas fiscales tras inflar el valor del grupo,hicieron la transimisión en Navarra. En la comunidad foral gozaron de la exención tributaria en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Declaración

Tras la muerte de su padre, hace diez años, el asesor fiscal les recomendó en la declaración del Impuesto de Sucesiones declarar las acciones al doble del valor teórico contable "porque si no podía haber una revisión de Hacienda", señaló Rosario Areces Fuentes. El valor teórico contable es el que viene utilizando El Corte Inglés en las transacciones de compra y venta de títulos con sus directivos, que tienen acceso a títulos como política de retribución, y el que ofreció a los hermanos Areces Fuentes para comprar parte de su paquete accionarial.

Ramón Areces insistió en que "El Corte Inglés vale más" que el valor teórico contable, un valor al que "cualquiera en el paro compraría" acciones. A su juicio, con estas actuaciones El Corte Inglés "quiere tener cautivos a sus accionistas de referencia porque nadie las va a querer vender porque es precio expoliatorio".

Los hermanos aseguraron querer vender entre el 10 y el 15 por ciento de su participación para lograr "liquidez". Relataron que recibieron una oferta de un tercero, cuyos datos no relevaron, lo que les obligó a comunicárselo a El Corte Inglés, que ejerció su derecho de adquisición preferente. César Areces Fuentes, sobrino del fundador del grupo y hermano de los tres demandantes, logró ya que el juez fijara el precio de la acción en 196,4 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky