Empresas y finanzas

Cemex sí habría sido la causa de la polémica destitución en la Agencia Tributaria

  • Fuentes de la delegación contradicen la versión oficial

Una discrepancia de criterios con respecto a la investigación abierta sobre Cemex por la Agencia Tributaria habría sido el motivo del cese de la inspectora. Según informa hoy la Cadena Ser citando a fuentes de la delegación, la inspectora y su jefe directo se negaron a facilitar una rebaja en la sanción a la cementera mexicana.

De acuerdo con las citadas fuentes, el propio director de la oficina de Grandes Contribuyentes lo contó de esta forma a varios inspectores en la reunión que convocó para reportar las dos salidas.

Esto difiere de la versión oficial, según la cual la marcha de la trabajadora, cuyo puesto era de libre designación, se debió a una reestructuración interna puesta en marcha por el nuevo director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez.

En dicha reunión, el máximo responsable de Grandes Contribuyentes habría acusado a la inspectora de "desobediencia" por haber cerrado el expediente de Cemex sin haberlo consultado. La intención del jefe de Grandes Contribuyentes habría sido la de aplicar un criterio por el que la multa impuesta a la compañía habría pasado de 450 millones de euros a solo 15. 

Según informaba el diario El País, la sanción que la compañía había recurrido y que la inspectora rechazó modificar era fruto de una supuesta simulación de pérdidas contables por parte de la empresa.

Por su parte, Cemex ha defendido este fin de semana que "cumple escrupulosamente con todas sus obligaciones legales y tributarias en España", al tiempo que ha amenazado con emprender acciones legales contra quienes publiquen información "imprecisa" o "tendenciosa" sobre la compañía.

Estos hechos desataron fuertes críticas de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE), que denunciaron "la intromisión de criterios ajenos a los técnicos, o de voluntades distintas a las de los órganos encargados de decidir los expedientes tributarios".

Sin embargo, hace pocos días el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, desterraba esta posibilidad y aseguraba que no ha habido ni una injerencia política en la AEAT. La única injerencia debe venir de mi y, como no ha habido ninguna, quien lo ha calificado así se ha equivocado", afirmaba el titular de Hacienda en el Congreso.

Montoro ha avanzado que se pondrá en marcha una auditoría interna en la Agencia Tributaria para esclarecer lo ocurrido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky