La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha señalado que la morosidad "grave" (impagos superiores a más de 90 días) en hipotecas utilizadas como colaterales en titulizaciones hipotecarias en España alcanzó en el segundo trimestre un nuevo máximo del 5,82%, lo que supone un 40% más en comparación con hace un año.
Según recoge el informe de la agencia sobre valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) correspondiente al tercer trimestre, la morosidad "grave" aumentó un 13% desde el máximo alcanzado en el primer trimestre de 2013 (5,12%) por el "elevado desempleo y los deprimidos ingresos de los hogares".
"Aunque habíamos observado que el ritmo de deterioro se había aliviado en comparativa trimestral desde principios de 2013, esto se debe principalmente a la composición de nuestro índice y no es una señal de mejora del comportamiento de los colaterales", explica.
S&P prevé un mayor deterioro la calidad crediticia debido a las complicadas condiciones macroeconómicas y al esperado descenso de los precios de la vivienda.