Empresas y finanzas

Panrico sube las indemnizaciones para evitar el concurso de acreedores

Panrico gana tiempo para evitar el concurso de acreedores, al menos durante unos días. El fabricante de Donuts alcanzó ayer un nuevo acuerdo con los sindicatos, se comprometió a subir las indemnizaciones por despido y espera ahora a la votación de la plantilla.

El problema de la empresa es que mantiene sus planes de despedir a 745 de sus cerca de 1.900 trabajadores, algo que han rechazado sistemáticamente los empleados de su planta de Santa Perpètua de Mogoda, en Barcelona.

Agotado ya el tiempo de la negociación, si el próximo sábado los trabajadores vuelven a rechazar el nuevo pacto alcanzado, a la compañía no le quedará más remedio que suspender pagos la semana que viene, lo que podría provocar su liquidación y la presentación de un ERE de extinción para toda la plantilla. Aunque se mantienen los despidos, el nuevo preacuerdo contempla que las extinciones se realizarán entre 2013 y 2016. Así, en función de la buena evolución del negocio, los despidos podrían finalmente anularse.

La principal novedad es que las indemnizaciones se elevan de 23 a 25 días de salario por año de servicio con un máximo de 14 mensualidades. Debido a la "grave situación financiera" de la compañía, éstas indemnizaciones podrán ser abonadas en un plazo máximo de 18 meses a contar desde la fecha de efectividad de los despidos.

Para el resto de trabajadores, bajo convenio, se aplicará una reducción salarial de hasta un máximo del 18 por ciento para los salarios correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año. Entre 2014 y 2016 esa reducción será de un máximo del 15 por ciento, aunque podrá revisarse semestralmente dependiendo de la evolución de la compañía y de si se cumplen o no los objetivos de resultado bruto de explotación (ebitda) fijados. Para los trabajadores con salario pactado, la rebaja salarial media será de un 27 por ciento.

Otra cuestión son los más de 1.800 autónomos, que han anunciado ya que no realizarán las cargas y repartos de los productos hasta que la propietaria de donuts les abone las facturas de octubre, porque sin ese dinero no pueden seguir costeando cada día los gastos de su propia actividad, según ha informado la Federación de Autónomos ATA. Panrico ha mostrado su confianza en llegar también pronto a un acuerdo con este sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky