Sin extraordinarios, el resultado neto crece un 16,5% a 976 millones de euros.
MADRID (Thomson Financial) - REPSOL YPF(REP.MC)SA incrementó el beneficio neto un 36% en el primer trimestre hasta 1.212 millones de euros, mientras que en dólares subió un 61,9%, según destaca la petrolera hispano-argentina en una nota de prensa.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 18,9% a 2.422 millones de euros, mientras el EBIT subió un 14,1% a 1.606 millones.
El grupo reconoce que la depreciación del 14% interanual del dólar estadounidense (moneda de referencia en sus negocios) tuvo un impacto negativo en el resultado operativo de unos 180 millones de euros, que se vio compensado por 'la política de prudencia y coberturas parciales del tipo de cambio implantada por la compañía'.
Por áreas de negocio, la de exploración y producción arroja un resultado operativo de 597 millones de euros, un 25,5% más, mientras que el operativo ajustado sube 30,1% a 597 millones por los incrementos de precios y una mayor inversión, que contrarrestaron la depreciación del dólar. La producción total bajó un 25,3% a 333 millones de barriles de equivalente de petróleo.
En refino y marketing, el resultado operativo baja un 6,4% a 482 millones de euros debido a la subida de precios internacionales y la caída de los márgenes tanto de refino como de química.
Además, la posición financiera de Repsol siguió mejorando en el periodo por la generación de caja y la venta del 14,9% de YPF al grupo argentino. Así, la deuda financiera neta se situó al cierre de marzo en el nivel más bajo de la historia de la compañía con 2.357 millones.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Repsol aumenta bº neto un 36,5% en 1TR y reduce deuda a mínimo histórico
- El derretimiento del Ártico podría alcanzar un mínimo histórico
- El derretimiento del Ártico podría alcanzar un mínimo histórico
- Economía/Macro.-(Ampliación) La confianza del consumidor cae en abril 9,3 puntos y marca un mínimo histórico
- La confianza de los consumidores se desploma en abril y marca un nuevo mínimo histórico