Empresas y finanzas

"España podría crecer el 3% en 2014 si se hacen más reformas", según Francisco González

  • El presidente de BBVA asegura que "hay que trabajar mucho"
El presidente del BBVA, Francisco González. Foto: Archivo

El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que la economía española podría crecer el 2% e incluso el 3% en 2014 si el Gobierno ahonda en reformas como la laboral o la energética, y si completa la reestructuración del sector financiero, ya que aún hay entidades "en manos del Estado".

En una entrevista con Onda Cero, González ha dicho que a pesar de que técnicamente España ya no está en recesión, para salir de la crisis aún "hay que trabajar mucho".

"Salir de la crisis significa crecer para crear puestos de trabajo", ha sentenciado el banquero, que ha asegurado que, aunque la economía española va "mejor", la recuperación es todavía "muy frágil".

"La corrupción no es aceptable"

En su opinión, el PIB avanzará el próximo año en torno a un 1%, "por debajo del potencial" de crecimiento, que es del 2%. En este sentido, el presidente del BBVA está convencido de que España podría crecer incluso el 3% si hiciera más reformas, como por ejemplo reducir el "gasto público improductivo", como el de "aceras que se cambian de sitio o aeropuertos sin aviones".

El presidente del BBVA ha recordado que con esta crisis se han perdido millones de puestos de trabajo y "ha aflorado muchísima corrupción". "Lo que ha pasado en España (con la corrupción) no es aceptable y por tanto hay una enorme desilusión en la población sobre un sistema que no ha funcionado", ha añadido.

También aboga por simplificar la contratación para fomentar los empleos indefinidos frente a los temporales; por la unidad de mercado; por una reforma energética que abarate la energía, y por "rematar" la reforma del sistema financiero. "Todavía hay una parte del sistema financiero en manos del Estado y eso es absolutamente improductivo", ha subrayado el presidente del BBVA sobre este último punto.

"Orgía de crédito"

Sobre la bajada de tipos decidida la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE), González sólo tuvo palabras de elogio para la "enorme valentía" del presidente de la entidad, Mario Draghi, cuya política monetaria ha permitido que España y otros países salgan de la recesión y que decidió esta última bajada "en contra de Alemania".

En cuanto al crédito, González ha señalado que el BBVA está preparado para darlo, pero "no nos lo piden" y ha añadido que "cuando una economía está en recesión el crédito no puede crecer", porque se crearía una burbuja "mayor que la anterior", que se debió al problema de las cajas de ahorro, que vivieron una "orgía de crédito brutal".

Por último, González no ha querido entrar en la polémica que rodeó la semana pasada a la decisión de la banca de proponer al exdirector general de regulación del Banco de España José María Roldán como próximo presidente de la patronal del sector, la AEB, y se ha limitado a asegurar que se trata de un tema "resuelto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky