Economía

Alierta: "La crisis ha acabado claramente en España"

  • Latorre dice que la recuperación ya está llegando a la economía real
César Alierta, presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y de Telefónica.

El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y de Telefónica, César Alierta, ha asegurado hoy que la crisis "ha acabado, claramente" en España y que "está entrando dinero" porque "la gente ve que es un país de oportunidades".

En declaraciones a los medios antes de presentar el documento España emprende y exporta, Alierta ha insistido en la previsión de que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá "en torno al 1%" en 2014 y que se recuperará también el consumo.

No es la primera vez que Alierta se muestra optimista con la situación de la economía española. Su opinión va en línea con la que mantienen otros grandes empresarios españoles como Emilio Botín.  El presidente del Banco Santander declaró a mediados del pasado mes de octubre que "es un momento fantástico para España porque llega dinero de todas partes"

En cualquier caso, ha señalado que sigue habiendo dificultades y, en concreto, ha reclamado más reformas en la administración pública. "El sector privado ha hecho un esfuerzo tremendo en ganar eficiencia y el público tiene que hacerlo también", ha señalado.

El empresario ha considerado que lo que ha mejorado en los últimos años en España ha sido la productividad y ha indicado que los costes laborales "no han subido, han estado moderados". Si se miden por unidad producida "la bajada ha sido muy pequeña", ha afirmado.

El "mayor problema" ahora, ha apuntado, es el del paro, pero en este punto Alierta ha llamado la atención sobre el aumento en la población activa en España, que ha atribuido a la llegada de inmigrantes y a la incorporación de la mujer al mercado laboral, un dato "positivo". El crecimiento de la población activa "es superior al de Alemania y Francia juntas", ha destacado y ha estimado que de haberse situado en la media de la UE, el paro español sería "del 10%"

Recuperación en la economía real

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, también se ha mostrado optimista sobre la evolución de la economía española, aunque no ha sido tan tajante en sus afirmaciones como César Alierta.

La torre ha comentado que la corrección de los desequilibrios de la economía española ha sentado "bases sólidas" que permiten anticipar que se está entrando en "una fase de recuperación" también del empleo y la producción.

"Los indicadores de la recuperación económica ya están llegando a las variables reales", ha asegurado Latorre en la inauguración de un encuentro de instituciones de banca de desarrollo de América Latina y Europa organizado por el ICO.

El 'número dos' de Economía ha recordado que la tasa de producción ha retomado la tendencia positiva en el tercer trimestre del año, al tiempo que ha repasado la mejora en los indicadores financieros como la prima de riesgo y el mercado de capitales. Eso sí, Latorre ha advertido de aún queda "mucho camino por recorrer" habida cuenta de los niveles elevados de déficit y deuda públicos.

"Hay que seguir con las reformas para consolidar la recuperación", ha señalado, después de poner en valor las "exitosas" medidas impulsadas por el Gobierno que han provocado un "cambio importante" en la percepción de la economía española.

Entre las reformas, ha destacado la acometida en el sector financiero, gracias a la cual se ha restablecido el acceso de las entidades a los mercados de capitales. En este sentido, ha subrayado que la capitalización del sector ha ascendido a los 78.000 millones de euros, de los que 54.000 millones han procedido del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Latorre ha lamentado la caída que se sigue produciendo en el crédito, que ha cifrado en el 6,5% en lo que va de año, y ha estimado que las líneas de mediación del ICO superan los 10.00 millones en financiación a pymes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky