Empresas y finanzas

El Banco de España vende su 5,335% en BME por 122 millones de euros

Banco de España.

El Banco de España ha cerrado la venta del 5,335% del capital que poseía en Bolsas y Mercados Españoles (BME) por un importe de 122.005.971 euros, mediante una colocación acelerada entre inversores cualificados que se abrió ayer al cierre del mercado. Ha obtenido unas plusvalías de 117 millones de euros. ¿Es ahora más opable BME?

Según ha informado Goldman Sachs, entidad colocadora, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el precio de venta de las 4.460.913 acciones ha sido de 27,35 euros, lo que supone un descuento del 4,1 % respecto al precio de las acciones al cierre de la sesión precedente, 28,49 euros.

Con esta venta, el Banco de España se deshace de su participación en BME, cuya cotización ganó ayer en bolsa 26 céntimos de euro, equivalentes al 0,92%.

Los principales accionistas de BME, según datos de la CNMV, son La Caixa, que posee el 5,01%, seguida por Banco Santander y BNP Paribas, con el 2,92% cada uno, mientras que BBVA controla el 2,53% del capital.

Por su parte, Harbinger, a través de dos fondos de inversión, mantiene el 1,8% del capital de BME, y Standard Life Investments, el 1,05%.

Bolsas y Mercados Españoles (BME), holding que agrupa las cuatro Bolsas, los mercados de renta fija y derivados y los sistemas de liquidación, nació en 2002 y salió a bolsa el 14 de julio de 2006 a un precio de 31 euros por acción.

Posición en BME

El Banco de España entró en el accionariado de BME como consecuencia de la reforma del sistema financiero de 2002, que dio lugar a la integración de los sistemas de compensación y liquidación de valores, hasta entonces gestionados por él.

En octubre de 2003, el Banco de España suscribió 8.178.241 acciones de BME, pero en julio de 2006, con motivo de la Oferta Pública de Venta de Acciones y la salida a Bolsa de BME, vendió 3.717.428 títulos del holding de Bolsas. 

El Banco de España siempre ha considerado "transitoria" su participación en el accionariado de BME, teniendo en mente desprenderse de ella "cuando se dieran las condiciones adecuadas para la venta".

Ahora, dando cumplimiento a la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en este sentido, la institución que gobierna Luis María Linde ha decidido vender los 4.460.913 acciones de BME que aún estaban en su poder.

Según los registros de la CNMV, Caixabank cuenta con un 5,01% de BME, Santander con un 2,9% y BBVA con un 2,53%. El grupo BFA-Bankia ya vendió en 2012 su participación del 4,19% en la sociedad de bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky