Bruselas, 7 ago (EFECOM).- El tráfico aéreo en Europa creció un 5,9 por ciento el pasado junio en relación al mismo mes de 2005, según datos relativos a las treinta compañías de la Asociación de Aerolíneas Europeas (AAE) difundidos hoy por esta organización.
El incremento del tráfico de estas compañías -medido mediante un indicador que contabiliza el número de pasajeros y los kilómetros recorridos- fue particularmente acusado en los vuelos con destino a Asia, del 9,1 por ciento, y entre países europeos, 8,5 por ciento, y más moderado en los dirigidos a Norteamérica, 2,3 por ciento.
En junio, el número total de embarques de pasajeros creció en términos anuales un 5,0 por ciento, mientras que el indicador que mide los kilómetros recorridos por asiento repuntó un 2,4 por ciento, y el del volumen de carga lo hizo en 1,3 puntos.
El tráfico transfronterizo entre países europeos se elevó un 8,5 por ciento, lo que supone el mayor alza en 18 meses si no se tiene en cuenta un repunte anterior motivado por las vacaciones de Semana Santa.
Para acomodar este incremento, las aerolíneas incrementaron la capacidad de sus vuelos entre países europeos un 5,4 por ciento.
En cuanto a las rutas hacia Asia, el aumento de la capacidad mantuvo su fuerte tendencia alcista aunque se moderó en junio hasta el 7,8 por ciento, lo que desaceleró el repunte del tráfico, que cayó por primera vez en más de un año por debajo del 10 por ciento, al 9,1 por ciento.
En las rutas hacia Norteamérica, el modesto incremento de la capacidad (1,3 por ciento) se correspondió con un alza también moderada del tráfico (2,3 por ciento), aunque coincidió con un altísima tasa de ocupación (89,4 por ciento) que representa la cifra más alta jamás contabilizada por la AAE.
La AAE agrupa a 30 aerolíneas que suman 350 millones de pasajeros al año, entre ellas, Air France, Alitalia, British Airways, Iberia, KLM, Lufthansa o Virgin Atlantic Airways. EFECOM
adp/jlm