Empresas y finanzas

Las pymes rechazan que las CCAA tengan distintas fiscalidades y descartan atrasar la jubilación

El presidente de Cepyme, Jesús Terciado. Foto: Archivo

El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, no es partidario de que la fiscalidad sea distinta en cada comunidad autónoma porque repercute negativamente en la unidad de mercado y puede llevar a los ciudadanos "a pensarse el tributar en otra región". Ayer el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció una rebaja del IRPF para 2014.

Pese a ello, Terciado ha admitido que una imposición alta en el mundo empresarial y en la ciudadanía en general "no es positivo", algo que el propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, también ha reconocido en algunas ocasiones.

"Algunas comunidades empiezan a dar ese paso (rebajas impositivas), porque piensan que el dinero está mejor en manos de los ciudadanos que en manos del Estado o de las comunidades (...) Estando el dinero en circulación somos capaces de invertir y consumir y eso genera unos mayores ingresos impositivos", ha subrayado en declaraciones a RNE.

Para Terciado, rebajar impuestos es un "hecho inevitable" si se quiere recuperar la actividad económica en España y eso "el Gobierno lo sabe, por eso tiene previsto acometer recortes impositivos en 2015", ha asegurado.

Sistema de pensiones

Por otro lado y respecto a la reforma de pensiones, el presidente de Cepyme ha recordado que la patronal CEOE está trabajando en una propuesta "con afán de acuerdo". "Tenemos que intentar ese acuerdo con el Gobierno y los sindicatos sin posicionamientos previos extremos y teniendo en cuenta una irrealidad irrefutable: que hay que modificar el sistema de pensiones tanto estructural como coyunturalmente", ha señalado.

En su opinión, el sistema de pensiones debe adaptarse a la realidad económica del país y, al mismo tiempo, al envejecimiento de la población.

En este sentido, Terciado ha insistido en que la CEOE no ha realizado "un posicionamiento firme ni concreto" sobre la reforma de pensiones, aunque "haya habido voces de personas que forman parte de la organización que se han posicionado", ha enfatizado. Una de esas voces ha sido la del presidente del IEE y presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, que ha abogado por elevar la edad de jubilación a los 70 años, idea con la que el vicepresidente primero de la patronal española, Arturo Fernández, también se ha mostrado de acuerdo.

Sin embargo, Terciado ha recordado que el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ya ha aclarado que esa no es una propuesta de la CEOE. Él, por su parte, ha señalado que en 2011 ya se acordó con sindicatos y Gobierno elevar la edad de jubilación a los 67 años de manera progresiva.

"A lo mejor de lo que tenemos que hablar es de si aceleramos el proceso, o introducimos algún elemento más. Pero debemos mantener la prudencia y mantener los acuerdos que tenemos ya firmados, con algunas modificaciones que son necesarias, pero sin llegar a esos extremos (los 70 años)", ha subrayado.

La recuperación

Terciado se ha mostrado "moderadamente optimista" sobre la evolución de la economía española y ha señalado que "ya nadie duda" de que se está saliendo de la crisis, aunque puede haber dudas sobre la velocidad de la salida. El presidente de Cepyme ha reconocido que hay noticias positivas, como la subida de las ventas del comercio minorista anunciadas hoy por el INE tras más de tres años de retrocesos.

Pero Terciado ha recordado que sigue habiendo problemas importantes que resolver, entre ellos, el acceso al crédito a empresas y familias, porque las inversiones extranjeras -como la de Bill Gates en FCC- no llegan a esos colectivos. "Gran parte de la banca ha sido rescatada por todos los ciudadanos. Estamos en el derecho de exigir que los bancos apuesten por nuestro país, por nuestras empresas y por nuestros clientes", ha indicado.

El presidente de Cepyme cree que 2014 puede ser el año de la recuperación y que podría haber creación de empleo si la economía española logra crecer al 1%. Esa generación de empleo puede venir, ha dicho, de la creación de empresas y ahí es donde tienen una oportunidad los jóvenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky