FERROVIAL
17:38:00
29,55

+0,63pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
FERROVIAL | |
![]() |
Cintra, filial concesionaria del grupo Ferrovial, perdió en el primer trimestre del año 16,3 millones de euros, un 41,6% menos que los 27,8 millones de resultados negativos que registró en enero-marzo de 2007, según ha informado la sociedad de autopistas a la CNMV. La compañía señala que este resultado se produce "gracias a la buena evolución de los ingresos y del beneficio bruto de explotación".
Frente al aumento del 21,1% de las pérdidas financieras (158 millones), el Ebitda de Cintra <:CIN.MC:> creció un 15,3%, hasta lograr los 169,5 millones de euros, frente a los 147 millones conseguidos en el mismo periodo del año anterior.
La facturación en ese periodo alcanzó los 255,8 millones de euros, frente a los 227,3 millones del primer trimestre del ejercicio precedente, según la empresa de autopistas.
La compañía explica las pérdidas por el aumento de los gastos financieros asociados a algunas de sus autopistas, que, no obstante, se han visto compensados en parte por la variación del tipo de cambio favorable al euro.
La conversión de divisas
La diferencia de conversión de divisas tiene también su cara negativa, ya que las devoluciones de capital de las autopistas estadounidenses Chicago Skyway e Indiana Toll Road y la canadiense 407-ETR generaron un resultado negativo de 1,7 millones de euros, sin los cuales las pérdidas del periodo se habrían reducido hasta 15,3 millones.
El incremento de los ingresos se debió principalmente a la favorable evolución del tráfico, al aumento de la tarifa de algunas de sus principales autopistas y a la incorporación de 13.443 nuevas plazas en la actividad de aparcamientos.
La autopista canadiense, principal negocio
La autopista canadiense 407-ETR, principal negocio de la compañía, incrementó el 12,7% sus ingresos tras alcanzar los 78,3 millones de euros, gracias al mayor número de días festivos en los que el tráfico suele aumentar y a la subida del 9,4% de sus tarifas.
La subida de sus precios también impulso el crecimiento del 21,4% de la facturación de las autopistas chilenas, que alcanzó los 58,6 millones de euros.
Reducción de ingresos en la Indiana Toll Road
La Indiana Toll Road, en cambio, fue una de las pocas autopistas que redujo sus ingresos, el 6,3%, al pasar de 11,5 a 10,7 millones de euros, a causa de las peores condiciones meteorológicas, una caída que no compensó suficientemente la subida de tarifas de los vehículos pesados.
Por el contrario, la autopista de Ocaña-La Roda, que ingresó 3,9 millones de euros, fue la que más incrementó sus ingresos, el 54,1%, al encontrarse en sus primeros años de actividad.
El negocio de los aparcamientos
En lo que respecta al negocio de aparcamientos, los ingresos fueron de 34,6 millones de euros, el 3,2% más que un año antes.
En los tres primeros meses del año, Cintra redujo su deuda financiera bruta el 3,3%, al pasar de los 9.575,4 millones que tenía a 31 de diciembre de 2007 hasta los 9.257 millones del 31 de marzo, mientras que mejoró la tesorería en un 21,5%, al subir de 704,1 millones a 855,2 millones.
Las inversiones brutas realizadas en el mismo periodo fueron de 48,4 millones, de los que la mayor parte se destinaron a la Radial 4 (12,4 millones) y a la Central Greece (11,5 millones).