(añade reacciones y datos)
Madrid, 7 may (EFECOM).- El Banco POPULAR(POP.MC)ha provisionado 39,3 millones de euros por el deterioro de activos que ha supuesto su entrada en la Inmobiliaria COLONIAL(COL.MC) al haber recibido el 9,15% del capital ante la imposibilidad de cobrar los créditos concedidos a los accionistas.
La entidad presidida por Ángel Ron informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esas provisiones "se cubrirán en exceso por el importe de las plusvalías" obtenidas con otras operaciones.
De esta forma, la cuenta de resultados no se verá afectada por la provisión realizada en el momento de la transacción para cubrir las minusvalías procedentes de la operación, según fuentes del mercado.
El Popular se ha hecho con el 9,15 por ciento del capital de Colonial ante la imposibilidad de que los accionistas pudieran pagar los créditos que le habían solicitado y cuyas garantías de pago eran las propias acciones de Colonial.
Previsiblemente, el resto de los nuevos accionistas de Colonial también habrán registrado pérdidas por deterioro de activos al recibir acciones de la inmobiliaria en lugar del pago de los créditos.
Entre los nuevos accionistas figura La Caixa (5,42 por ciento), Caixa Galicia (3,35 por ciento), Bancaja (2,76 por ciento), Caixanova (1,81 por ciento), Banco Pastor (0,91 por ciento) y Caja Duero (0,45 por ciento).
A estas entidades se unen Banco Sabadell y Bankinter, que con el 0,73 y el 0,45 por ciento, respectivamente, también han entrado en el accionariado de la inmobiliaria, aunque sin sumarse al sindicato de accionistas. EFECOM
finz/jla
Relacionados
- La Caixa y Banco Popular siguen negociando su entrada en Colonial
- Economía/Finanzas.- El Popular confía en que su entrada en Colonial "no suponga un quebranto" para el banco
- Popular espera entrada en Colonial no le suponga un "quebranto"
- El Banco Popular negocia su entrada en Colonial con otros acreedores
- Banco Popular negocia su entrada en Colonial con otros acreedores