(Corrige el número de afectados por ERE y los distribuye por sectores)
Madrid, 7 may (EFECOM).- El número de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) entre enero y marzo de este año descendió un 48,8 por ciento respecto al mismo período de 2007, caída que no benefició a los del sector de la Construccion(ICONSTR.MC) puesto que los perjudicados se duplicaron.
En el primer trimestre de 2008, las personas afectadas por un ERE fueron 11.287, frente a las 22.060 de un año antes, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL), del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El sector de la construcción fue el único donde el personal implicado en los ERE aumentó.
Así, de los 208 trabajadores de la construcción que salieron del mercado de trabajo el primer trimestre de 2007 se ha pasado, en los tres primeros meses del año, a 426, el 104,8 por ciento más.
Esto ha sido consecuencia de los 32 ERE que fueron autorizados en el sector de la construcción (el 68,4 por ciento más que en el mismo período de 2007).
Mientras, en el sector agrario los trabajadores perjudicados fueron 413 (frente a los 2.487 del primer trimestre de 2007, el 83,3 por ciento menos), en la industria 6.458 (frente a 14.458, el 55,3 por ciento menos) y en servicios 3.990 (frente a 4.907, el 18,6 por ciento menos).
En total, en los tres primeros meses del año Trabajo autorizó 824 ERE (frente a los 1.025 del primer trimestre de 2007, el 19,6 por ciento menos) para 11.287 trabajadores (22.060), de los que 748 fueron pactados (frente a 858) para 10.280 personas (19.467) y 76 no (167) para 1.007 asalariados (2.593).
Además, no autorizó 33 expedientes (un 50 por ciento más) para 430 trabajadores y desistió otros 21 (un 43,2 por ciento menos) para 809 personas.
La Comunidad Valenciana, con 145, fue la que más expedientes autorizados registró en los tres primeros meses de 2008, seguida de Cataluña, con 101, y Andalucía, con 97.
Las que menos expedientes autorizados registraron fueron La Rioja, con 6; Baleares, 10; Cantabria, 12, y Extremadura, 13.
En función de los trabajadores afectados por expedientes autorizados, Madrid se situó en cabeza, con 2.027 personas, seguida de Cataluña, con 1.912, y la Comunidad Valenciana, con 1.786.
Del lado contrario se situaron La Rioja, con 43 trabajadores; Extremadura, con 54, y Baleares, con 74. EFECOM
jmj-lgp/jla
Relacionados
- CiU y PNV darán mañana su aval a la reelección de Conde Pumpido como fiscal general, mientras UPD le descalifica
- Wall Street busca rumbo mientras persiste preocupación por precios petróleo
- Almagro se deshace de Nalbandian mientras Ferrer cae ante Stepanek
- Economía/Consumo.- El precio es decisivo para comprar cerveza en un super, mientras que la marca prevalece en los bares
- Blanco acusa a Rajoy de "apuñalar" a sus fieles mientras está solo "en su atalaya"