Empresas y finanzas

Reyal y San José notifican Competencia opas por Urbis y Parquesol

Madrid, 4 ago (EFECOM).- Los grupos constructores Reyal y San José han notificado al Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) las opas que lanzaron el pasado 28 de julio sobre el 100 por cien del capital de las inmobiliarias Urbis y de Parquesol, respectivamente.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, que recibió la notificación ayer, decidirá aproximadamente en un mes si da el visto bueno a la operación o si, por contra, la remite al Tribunal de Defensa de la Competencia, que tiene a su vez dos meses para pronunciar su dictamen.

El grupo Reyal, presidido por Rafael Santamaría, presentó una opa a un precio de 26 euros por cada título de Urbis (lo que supone valorar la inmobiliaria en 3.317 millones de euros), después de llegar a un acuerdo con el principal accionista, Banesto, para comprar su paquete del 50,26 por ciento del capital.

La suma de Urbis y Reyal dará lugar a la segunda inmobiliaria presente en Bolsa, por detrás de Metrovacesa, ya que contará con una facturación superior a 1.300 millones, un beneficio neto de más de 280 millones de euros y una cartera de suelo superior a los 7 millones de metros cuadrados, según las cifras de cierre de 2005.

El mismo día de ese anuncio, el grupo gallego San José lanzó otra opa sobre el 100 por cien de Parquesol, también tras acordar con los máximos accionistas, la familia Fernández Fermoselle, la compra del 50,77 por ciento de su paquete, que quedará reducido así hasta el 4 por ciento.

San José ofrece 23,1 euros por título de Parquesol, una contraprestación que supone valorar la empresa en 917,63 millones de euros y que es 10 céntimos superior al precio al que salió a bolsa, el pasado 5 de mayo.

Ambas opas tienen asegurado su éxito, ya que cuentan con el compromiso de los principales accionistas de las inmobiliarias de acudir a ellas.

En el caso de la oferta sobre Urbis, aún queda por saber si ACS venderá su paquete del 24,8 por ciento del capital, por el que ingresaría 823 millones de euros, aunque el mercado da por hecha esta enajenación ante la necesidad de la constructora presidida por Florentino Pérez de conseguir recursos para continuar con su plan de expansión.

En el caso de Parquesol, están presentes Caja Castilla La Mancha, con el 9,371 por ciento, y Caja Municipal de Burgos, con el 4,685 por ciento, que aún no se han pronunciado oficialmente sobre su intención de acudir a la opa de San José. EFECOM

ecm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky