
Tal y como ha adelantado en exclusiva elEconomista.es, Itinere, filial de concesiones de Sacyr Vallehermoso, ha entrado en la guerra por Europistas. Junto a las tres cajas vascas (BBK, Kutxa y Vital) ha presentado una contraopa, en efectivo, sobre la concesionaria a 6,13 euros por acción, que valora el 100% en 825 millones de euros.
Por segunda semana consecutiva, elEconomista.es ha vuelto a adelantar en exclusiva una nueva operación corporativa (ver Parquesol), después de que la CNMV suspendiese la cotización de Europistas cuando sus títulos subían un 4,6%, hasta 5,45 euros, más de un 6% por encima de los 5,13 euros que oferta Isolux Corsán.
Finalmente, Itinere, la filial de concesiones del grupo Sacyr Vallehermoso, ha lanzado una contraoferta, entrando así en guerra abierto con Isolux por la concesionaria de la mano de la BBK, Kutxa y Vital, que se han agrupado en la sociedad Telekutxa.
La CNMV ha confirmado esta información en un comunicado después de que esta web haya publicado la noticia. La oferta valora Europistas en 825 millones de euros y se dirige al 100% del capital. La alianza de cajas y constructora paga 6,13 euros en efectivo, un 19,5% más que Isolux. Cintra, que controla el 27% del capital, aceptó de forma irrevocable la oferta de Isolux.
El papel clave de las cajas
Las cajas vascas (BBK, Kutxa y Vital) tienen un 32% del capital en total. La vizcaína BBK tiene un 20%, la guipuzcoana Kutxa, un 11%, y la alavesa Vital, un 1,4%. La castellano-leonesa Caja Burgos tiene un 1,5% adicional.
Las cajas de esta manera tienen un papel clave en la operación e Isolux ha condicionado su oferta a que sólo la acepte Cintra. Sin embargo, esa división entre los principales accionistas de la concesionaria de autopistas podrían haber despertado el apetito de otras compañías o grupos inversores.
24 horas después de que se abriese la veda
El supervisor aprobó ayer la operación de compra (opa) por parte de Isolux Corsán, después de que modificase sus términos. La constructora tuvo que elevar su primera oferta desde 4,8 a 5,13 euros y pactó la venta irrevocable con Cintra, que controlaba un 25% del capital.